fbpx
/

Liga A2 – Semifinal #3: ¡River derrotó a Libertad y ascendió a la A1!

En San Jerónimo, River Plate logró tomarse revancha de la edición anterior (perdió la final con Alianza Jesús María) y consiguió el ascenso a la Liga A1, luego de vencer al local Libertad en tie-break en la tercera semifinal de la A2. El conjunto dirigido por Fabián Muraco, que tuvo una excelente fase regular, se ganó un lugar en la final con Deportivo Morón, pero el objetivo mayor de la temporada ya está cumplido y se consumó el retorno a la máxima división, luego de participar en la temporada 2007/08 por última vez y ser campeón en la 1998-99. ¡Felicitaciones, Millonario!

 

CRÓNICA: LIBERTAD DE SAN JERÓNIMO 2-3 RIVER PLATE

Por la tercera semifinal de la Liga Argentina Masculina A2, el conjunto millonario volvió a derrotar a Libertad como visitante y se quedó con la llave. Fue en un electrizante 3 a 2 con parciales de 25/16, 25/20, 27/29, 23/25 y 15/13 para dar vuelta la serie y ascender junto a Deportivo Morón a la máxima categoría del voley argentino. Ahora, ambos equipos definirán quien es el campeón del presente certamen. El capitán Cristian Perren fue el goleador local con 27 unidades, mientras que Darío Costa fue el desatacado de la noche con 30 puntos. Una vez más, “La Calderita de La Moreno” fue un hervidero y estuvo repleta.

En el primer set, River se despegó 3/1 con Della Cha Cerdán y más aún en el 7/2 con el mismo protagonista. La visita llegó rápidamente al primer tiempo técnico 8/3 tras un error de saque de Fabio Hang. Era todo del visitante y Libertad intentó reaccionar con una buena contra de Cristian Perren tras una terrible defensa del líbero Nicolás Perren en el 6/11. Pero el conjunto de Muraco fue intratable y siguió sumando con Portillo en el 12/6. El “millonario” llegó al segundo tiempo técnico con una tranquilizadora ventaja de 16/7 tras un error del local. River lo manejó y se fue tranquilo a la definición del parcial cuando Portillo metió el 22/11. Una pelota afuera del ingresado Müller le dio el 25/16 al visitante.

En el segundo parcial, la historia se repitió y River comenzó a sacar ventajas en el inicio tras varios errores del local para colocarse 5 a 1 arriba. El primer tiempo técnico fue del conjunto visitante tras el 8/3 que consiguió Costa en el contraataque. La visita siguió dominando y Müller intentó y le dio a Libertad algunos descuentos en el 5/9 y 6/12 aunque la diferencia ya era importante. Más aún, en el 16/8 con otra buena contra de Costa para irse al segundo descanso técnico del set. Al regreso, Libertad siguió buscando pero estaba lejos con el 10/17 que consiguió Fabio Hang. Costa continuó con su ritmo y puso el 21/16, donde Portillo aportó un tanto más para el 23/17. Un par de errores de River le dieron algo de vida al local pero finalmente Costa volvió a meter un gran remate para el 2 a 0 parcial en el partido con el 25/20 final.

En el tercer set, el trámite del encuentro fue más peleado desde el inicio. Apenas por un punto arriba se fue River al primer tiempo técnico por 8/7 tras un yerro de Libertad. Fue luchado y el punto a punto fue protagonista en el parcial. River tomó ventaja de 3 puntos con Costa en el 13/10 y siguió con esa diferencia hasta el segundo tiempo técnico que se lo llevó por 16/13 en un contraataque de Portillo. Pareció que River se iba derecho al triunfo en el 19/15 pero se encontró con la garra de Libertad y el local achicó diferencias hasta el 19/20 con un sensible punto de Müller en un tremendo bloqueo. Lo dio vuelta el rojinegro con Giménez en el 22/21 y así, hasta el 23 iguales cuando Diego Hang marcó el 24/23 en un buen ataque. Empardó acciones River y tuvo dos match-ball en el 26/25 con Della Cha Cerdán y en el 27/26 con Costa. Libertad se recuperó y lo dio vuelta con Giménez. Finalmente, el punta se destacó con el bloqueo y le dio a Libertad el 29/27 para seguir en pie.

Libertad encontró vida en el partido y fue arrasante su andar en el inicio del cuarto set para colocarse 6/3 con un saque ganador de Perren. El primer tiempo técnico fue del local por 8/5 tras un error del visitante que sintió el impacto. Libertad llegó a dominarlo 10/6 con un buen ataque de Giménez pero River comenzó a recuperarse. A tal punto, que se acercó en el 11/12 de Portillo y empató acciones en el 13 iguales nuevamente con el punta. La visita llegó entonada al segundo tiempo técnico por 16/14 con el ataque de Gómez. Al regreso, River siguió con el dominio en el 17/15 pero Giménez fue fundamental para la recuperación rojinegra. Cuatro puntos seguidos y 20/18 para los dirigidos por Lozano, mientras que River corrió desde atrás en el scorer pero intentó no perderle pisada. Fabio Hang puso una buena contra en el 23/22 cuando el estadio ya era un “hervidero” y lo cerró el capitán Perren 25/23 para el delirio total del dueño de casa.

En el tie break, River tomó rápidamente distancia en el 5/2 con un buen ataque de Costa e intentó ser inteligente y frío de cabeza. Libertad descontó y se puso bastante a tiro en el marcador con un gran saque de Perren en el 4/6. River llegó al cambio de lado 8/6 arriba con Costa pero Libertad lo empató en 8 con un contraataque de Müller. Pareció que el local buscó tomar riendas en el juego cuando lo dio vuelta en el 9/8 con el bloqueo de Diego Hang y siguió arriba 10/9 nuevamente con el central como protagonista. Pero River volvió a dar vuelta el scorer a su favor y se puso 12/11 con un gran ataque de Portillo y más aún en el 13/11 con la respuesta de Gómez. Un ataque y pelota afuera de Müller le dio a River el 14/12 y en otro intento de Müller, en esta oportunidad, con un bloqueo que fue “manos y afuera” le permitió a River el festejo para el 15/13 final.

Síntesis:

Libertad:1- José Nazareno (2), 4- Marcelo Vaca Álvarez (1); 7- Fabio Hang (11), 11- Diego Hang (10); 3- Cristian Perren (C) (27), 2- Marcos Santilli (2). Líbero: 8- Nicolás Perren (1). DT: Mauricio Lozano. Ingresaron: 13- Pablo Giménez (14), 10- Iván Picabea (1), 12- Matías Albrecht (3), 18- Dardo Müller (12), Joaquín Astrada.

River Plate:9- Darío Costa (30), 14- Diego Gutiérrez (C) (3); 8- Julián Della Cha Cerdán (14), 19- Valentín Zanotti (4); 5- Martín Portillo (12), 15- Ricardo Serafim (3). Líbero: 16- Leonardo López. DT: Fabián Muraco. Ingresaron: 7- Fernando Arpajou (1), 3- Julián Gómez (10), 1- Gianluca Ruggeri, 2- Ignacio Glellel.

Prensa Libertad de San Jerónimo

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Etapa 5 CSVB - Morón: Brasil se consagró campeón en ambas ramas

Next Story

Francia - Fecha 22: Derrotas para Julieta Lazcano y Tanya Acosta, que no pudo llegar a los Playoffs

Latest from A2 Masculina