fbpx

Por @SantiagoGabari – Desde hace varios años el gran objetivo de la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) es atraer a la televisión y a los espectadores que, salvo excepciones, se pierden por la duración de los partidos. En esa búsqueda, los cambios reglamentarios están a la vanguardia y el Mundial U23 que consagró a la Argentina fue una exitosa prueba piloto.

Hace 4 años la FIVB buscó acortar los tiempos de juego con sets a 21 puntos y, con apoyo de la Confederación Europea de Vóleibol (CEV), se puso a prueba en la Liga Europea 2013. Respecto de la duración de la misma competencia, pero del año 2012, los tiempos se redujeron en 4 minutos en la rama masculina, con 21 minutos promedio por set, y en 6 minutos para las mujeres, con 19 minutos por parcial. Con este sistema, los partidos no duraron más de 2 horas y 25 minutos en caso de cinco sets (2 horas y 9 minutos en los hombres).

Ahora, con la prueba piloto desarrollada en el FIVB Men’s U23 World Championship de El Cairo, Egipto, donde Argentina alzó su primer título mundial, los tiempos de juego siguen bajando. Este sistema de 7 sets a 15 puntos, que se implementó por primera vez, estableció un promedio de 15 a 18 minutos por set, con variantes de acuerdo al resultado final del marcador. Sin embargo, las variantes de duración total siguen siendo amplias: 1 hora y 4 minutos para partidos 4-0 y hasta 2 horas y 4 minutos para resultado 4-3.

Así las ecuaciones, ¿le servirá a la TV? Y por otro lado, ¿mejora el desarrollo y nivel del juego? Algunos entrenadores que han seguido profundamente varios partidos del campeonato resaltaron que se apostó mucho al saque flot y al volumen de juego. ¿Casualidad o causalidad? ¿Qué opinas?

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Liga Argentina 17/18: Definidas las fechas y cruces de la Copa Máster y la Copa ACLAV

Next Story

Chile barrió a Venezuela y a la Argentina le alcanzan dos sets para clasificar al Mundial 2018

Latest from A1 Masculina