fbpx
Foto FIVB
//

#VNL2019 Argentina cierra su participación con mucho cansancio y una gigante oportunidad

Por @SantiagoGabari – El seleccionado argentino que dirige Marcelo Méndez afronta su último weekend de la Volleyball Nations League. Lo hará en Brisbanne, Australia, donde además de medirse al conjunto local se verá la cara con Rusia y China, que está dirigida por Raúl Lozano y un cuerpo técnico albiceleste de lujo que completan Juan Manuel Serramalera, Agustín Briscioli y Nicolás Bocconi. Todos los juegos serán en plena madrugada argentina… ¡a poner el despertador!

El récord de 6 triunfos y 6 derrotas posiciona a la actual VNL de Argentina un escalón por encima de lo que fue la primera edición de esta competencia, el año pasado, bajo la conducción de Julio Velasco (4-11). He de aquí que, pase lo que pase, la Selección tiene todo por ganar. Eso sí, la vara la han puesto tan rápido tan alta, que caer en el resultadismo podría ser duro de no darse resultados que la mayor parte del público espera. Tras 40 días fuera de casa, y con mucho viaje, el cansancio se siente mucho en el plantel, pero más allá de ser rivales complicados (Rusia, China y Australia, en ese orden), el nivel que ha demostrado presenta nuevamente la gran oportunidad de gustar.

Nunca habló Marcelo Méndez de “jugar bien al vóley”. Es un tema para muchos tabú, para otros abstracto. Tal vez simplemente no tuvo la oportunidad de hacerlo. Pero lo cierto, dentro de la cancha, es que Los Guerreros han convencido y progresado desde el primer weekend, que ya parece lejano, en la hermosa fiesta de vóleibol que tuvo lugar en el Aconcagua Arena de Mendoza. Y ahí yace su gran oportunidad.

El primer juego será a las 4 AM de este viernes ante China. El historial tendrá cero peso a la hora de poner los pies en la cancha, pero indudablemente marca un precedente: Argentina saca ventaja mínima (6-5), pero de los últimos seis encuentros al alto nivel le ganó uno solo: 3-0 en la Copa del Mundo 2011. Esto marca que pese a que el nivel de los asiáticos es inferior, su juego ha complicado y mucho a la Argentina. De hecho en la VNL 2018 el seleccionado de Velasco cayó 3-0. Pese a ello el panorama es muy distinto: China llega con récord 1-11, obligada a ganar uno o dos juegos este fin de semana para mantener la categoría, y Argentina ahora juega a “atacar bien” (releé la excelente entrevista que brindó Marcelo Méndez). ¿Ganable? El candidato es Argentina y si mantiene su nivel puede hacerlo en sets corridos. Aunque el primer juego del fin de semana al seleccionado le cuesta. Veremos…

A la misma hora, pero del sábado, será el turno de Rusia, un rival que tiene prácticamente asegurado su lugar en el Final Six de Chicago, Estados Unidos. Este es un punto no menor, dado que podría generar que el DT Tuomas Sammuelvo no haga uso de todas sus figuras en un plantel que, desde el vamos, ya sufre un recambio y puesta en escena de algunos jugadores que están “a prueba”. Será el partido más difícil, el que más exigirá a la Argentina y el que mejor imagen puede dejar, incluso ante la derrota. A favor de la albiceleste: llegaron a Brisbane tras 42 horas de viaje desde Brasil, Zamchenko (fichaje de Zenit Kazan como segundo opuesto) reemplaza a Polataev en la convocatoria. Es ganable, pero un gran desafío ir contra la altura y potencia rusa.

Australia, a las 3 AM del domingo, será el último rival del certamen. Es tal vez el rival más inestable. Encuentra puntos muy altos y mus bajos de rendimiento. La última vez que se enfrentaron fue en la edición 2018 con triunfo de Argentina en cuatro sets, también en Australia, pero en Melbourne. Seguramente los dos primeros juegos tengan fuerte presencia en la decisión de Méndez respecto del equipo que saldrá a la cancha.

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Challenger Cup 2019: Las Panteras debutaron con triunfo ante China Taipei

Next Story

#VNL2019 Argentina cumplió y le ganó a China en cuatro sets

Latest from La Selección