Por @SantiagoGabari – Casualidad o causalidad, habrá quienes querrán verlo de una manera y quienes querrán analizarlo de otra. Pero lo cierto es que la Volleyball Nations League 2019 no solo superó con creces la performance que Argentina tuvo con Julio Velasco en 2018: comparte el rendimiento la World League 2006 de Jon Uriarte por detrás de las World League 2011 (4°) y 2009 (5°) de Javier Weber.
Es facilista decir que la VNL 2019, primera competencia que dirige Méndez, es la mejor VNL en la historia de Argentina. Es real. Aunque inevitable aclarar que bajo este formato y marca es recién la segunda VNL que se disputa. Pero incluyendo la FIVB World League, esta primera competencia de la temporada de la Selección se acomoda en el Top 4 entre las 21 participaciones en este torneo.
La performance de 8 triunfos y 7 derrotas (53.3%), con triunfos en todos los fines de semana a excepción del vergonzoso viaje de 56 horas a Tokyo que terminó con tres derrotas en weekend 2, le permitió a Argentina terminar en un 7° lugar que le toca la nuca a las mejores presentaciones del seleccionado.

Lo mejor de Argentina fue bajo dirección técnica de Javier Weber, cuando en 2011 alcanza el 4° lugar tras ser eliminado por Brasil en semifinales de la Liga Mundial. En esa oportunidad, fueron 9 triunfos y 3 derrotas en la Fase de Grupos y 2 victorias y 1 caída en el Final Six. No solo fue la mejor posición por merito propio, sino que alcanzó el 68,75% de los puntos. Por rendimiento deportivo dentro de la cancha, dos años antes, también con Weber, Argentina había sido 5° con récord de 7-5 en primera fase y 0-2 en Final Six (50%). Más allá de la posición que estipula la competencia, no contabilizamos la edición 2010 y 2013, donde Argentina accedió a la Fase Final por ser organizador pero tuvo actuaciones para el olvido: 0-14 y 1-11, respectivamente.
Jon Uriarte también conoció los dos picos de rendimiento deportivo. En 2006 alcanzó un 7° con récord 7-5 (58,3%) en un equipo que jugaban Marcos Milinkovic, Pablo Meana, Alejandro Spajic y el ahora capitán Luciano De Cecco, que jugaba el certamen por primera vez. Pero al año siguiente fue todo lo contrario: 13° sin conocer la victoria.
Anterior a esto, lo mejor también había sido por ser organizador. En 1999 Argentina, con Carlos Getzelevich, fue anfitrión en Mar del Plata y tras un récord 4-8 terminó en 6° lugar perdiendo ante Brasil e Italia en el Final Six.
Comentarios
