Por @AgusIndelangelo – Se terminó una nueva VNL para la Selección Argentina masculina, la primera de la era Marcelo Méndez, un torneo que dejó muchas cosas para analizar, tanto desde los cuantitativo como desde lo cualitativo. Más allá del record positivo de 8 victorias y 7 derrotas hay algunos números interesantes que destacar, sobre todo desde el rendimiento individual de algunos jugadores del combinado nacional, que hace ver un futuro esperanzador por la juventud de sus protagonistas.
Uno de ellos es el líbero Santiago Danani, quien a sus 24 años y luego de una temporada en el Padova de la Serie A1 de Italia, donde fue el mejor líbero en casi toda la Fase Regular (Nota), culminó la Ronda Clasificatoria de la VNL como mejor defensor, con
142 defensas en 244 intentos, y segundo mejor receptor con un 25.29% de eficiencia, no muy lejos del libero Thales de Brasil quien finalizó primero con 25.98%. En este caso es
importante destacar que Danani fue llamado a la acción en una mayor cantidad de recepciones que su par brasilero. El argentino tuvo 340 intentos totales, de los cuales 109 fueron contabilizados como excelentes, mientras que el brasileño fue llamado a la acción 254 veces con 82 pelotas de excelencia.
Es imposible no tener en cuenta la complicada situación vivida por Danani en el 2018, cuando a último momento fue dejado afuera del equipo que viajó al Mundial de Italia- Bulgaria y reemplazado por Nacho Fernández, en una de las tantas decisiones contradictorias tomadas por el ahora ex entrenador Julio Velasco. Esta situación demuestra la fortaleza mental del jugador que regresó con todo a la selección en este 2019 para ocupar un lugar difícil de llenar tras la ausencia del histórico Alexis González, quien sí estará para los Juegos Olímpicos.

El otro jugador argentino a destacar es el opuesto Bruno Lima, con quien Argentina parece
haber encontrado un jugador de calidad para una posición que es el talón de Aquiles de todos los entrenadores de la Selección Nacional desde el retiro de Marcos Millinkovic. El sanjuanino de 23 años, que se sumará a Gigantes del Sur para la próxima temporada, finalizó cuarto en los rankings de mejores anotadores y mejores atacantes. Para el primer parámetro aportó 200 unidades, provenientes de 178 puntos de
ataque, 16 bloqueos y 6 aces. No quedó muy lejos del japonés Nishida que sumó 220 puntos. Lima obtuvo una efectividad del 54.94%, en las 322 acciones de ataque que realizó (178/324).
Comentarios
