fbpx
/

En Argentina juegan al voley más mujeres que hombres y llenan estadios, ¿entonces por qué falta apoyo?

Un informe de DeTaco destaca que son más las mujeres federadas a lo largo y ancho de Argentina que la cantidad de hombres. Si bien es un dato que era vox populi, las cifras demuestran que el potencial puede ser aún mayor en una rama femenina que no cuenta con el apoyo suficiente y que, en Voley Plus, hemos destacado que pide a gritos un cambio.

“El vóley femenino es el deporte más practicado en los colegios y las jugadoras federadas (20.520) duplican el número de varones (10.146) que juegan en todo el país, según datos oficiales de la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA). Los partidos de instancias decisivas entre equipos de la Liga Nacional y los que tienen de locales a Las Panteras, aunque sean amistosos, siempre son a estadio lleno. ¿Por qué, entonces, la inequidad a la hora de apoyar las competencias por parte de los sponsors y las federaciones?”, señala el informe de la colega Marina Butrón, también ex jugadora.

“Las desigualdades de género en el voley todavía son muy claras”, le había dicho Mariángeles “Chu” Cossar a Voley Plus, en una entrevista publicada el último Día de la Mujer, el último 8 de marzo. Eduardo Allona, segundos después del último título de Boca, le dijo incluso a este sitio que “es momento de que la liga sea profesional”.

Son muchos los personajes del vóleibol argentino que se han pronunciado en el último tiempo en favor de un crecimiento y mayor importancia al vóleibol femenino. Marcos Milinkovic fue uno de los que alzó bandera en redes sociales, como lo hace siempre que la disciplina necesita alzar la voz.

Este informe destaca la opinión de Alicia Casamiquela, quien con 82 años no solo fue pionera y madre del voleibol femenino en Gimnasia La Plata, sino también una luchadora en todo el país: “Mi gran lucha siempre fue por el deporte femenino, porque el 65% de la base del vóley en Argentina son mujeres”.

En tal sentido, allá por febrero de 2019, previo al inicio de la Liga Femenina, destacamos en Voley Plus que debía suceder un momento de inflexión con el movimiento que socialmente intenta igualar los derechos de la mujer que aún no están reconocidos. Sin embargo, un par de meses más tarde, parece no haber cambiado nada.

A favor, en el informe de DeTaco habló Hernán Ferraro, actual DT de Las Panteras. “Yo creo que para que la Liga sea más larga y competitiva, va a tener que haber un impulso dirigencial. Es una cuestión económica y organizativa a la vez. Me parece que en algún momento la FeVA deberá imponer una fecha más extensa y que se vayan anotando los equipos que lo crean conveniente. Todavía no sé si los equipos lo piden tanto, pero sí las jugadoras. Los equipos se quedan conformes jugando tres o cuatro meses la Liga. “Todavía la cosificación de la mujer es muy fuerte y está muy latente. Entonces, vende mucho más sacar a una mujer desnuda que la noticia de que una mujer haya triunfado en el exterior. Se le da muy poca valoración al deporte femenino, lo vimos con el fútbol. El machismo está muy fuerte pero entre todos habrá que cambiarlo. Me parece que vienen buenos tiempos de cambios en ese sentido”.

https://voleyplus.com/2019/03/08/8m-mariangeles-cossar-las-desigualdades-de-genero-en-el-voley-todavia-son-muy-claras/https://voleyplus.com/2019/04/09/ahora-que-si-nos-ven-la-liga-femenina-un-paso-adelante/https://voleyplus.com/2019/02/02/editorial-laf-es-el-momento-de-ellas-nuestro-tiempo-de-generar-igualdad/

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Mundial U20: Las Panteritas perdieron con Serbia y definen con Perú el puesto 11

Next Story

Argentina venció a Perú y termina 11 en el Mundial U20 en México

Latest from Liga Argentina