La Selección Argentina masculina defenderá este domingo, desde las 22.30 horas y ante Cuba, la medalla de oro que alcanzó en Toronto 2015. Los Guerreros tuvieron una semifinal muy complicada ante un seleccionado de Chile que, sin nada por perder, alcanzó un gran nivel. Los conducidos por Horacio Dileo, primer asistente de Marcelo Méndez, ganaron 3-1 con parciales de 25-21, 23-25, 28-26 y 25-17. Nicolás Bruno fue el máximo anotador del equipo con 18 puntos. La gran definición podrá verse por TyC Sports, TV Pública y TyC Sports Play.
#Lima2019EnTyCSports #Voley ¡ARGENTINA FINALISTA! Venció a Chile en 4 sets y se medirá mañana ante Cuba en busca de la medalla Dorada. ¡Vamos??! pic.twitter.com/NhQ9QhoO2Y
— TyC Sports (@TyCSports) August 4, 2019
![]()
Crónica FeVA – Por los extremos, Chile dio pelea en el inicio del partido, mientras la Selección tuvo a Johansen como faro para el empate en 14. La continuidad fue punto a punto, pero el conjunto transandino se aventajó en zona de cierre con mayor consistencia de la mano de Vicente Parraguerre. No obstante, la Selección despertó justo a tiempo con buenas defensas y pasó al frente 23-21. Chile se mostró demasiado errático en el tramo siguiente y terminó por empujar a la definición, 25-21.
En la segunda parte la paridad se repitió en los dos descansos, aunque fue nuevamente Chile el que avanzó en el momento clave con Parraguire y Bonacic. Argentina corrió de atrás con Martínez, pero algunos errores complicaron el desenlace. El conjunto rival dio pelea con un gran esfuerzo defensivo y alcanzó el empate con un toque de Guerra, 25-23.
La actuación de Araya y Parraguirre continuo siendo fundamental para Chile, que tomó las riendas del juego también en el tercer parcial. Del lado nacional, fue Bruno el que se puso al frente de la ofensiva para el empate en 10. Dileo probó con varios cambios y la Selección pareció reaccionar también favorecida por algunas fallas rivales, pero tuvo que batallar un poco más para cerrar con Bruno el 28-26 definitivo.
El cuarto fue un juego completamente diferente, con la Selección tomando la delantera de entrada. Dileo mantuvo los cambios del set previo y los aportes de Imhoff, Zanotti y Palonsky fueron claves en el 15-9 que pronto se convirtió en un 25-17 lapidario. De esta manera, una actuación sólida en el cuarto set definió un partido peleado para la Selección por 3-1.
Argentina: Matías Sánchez (2), Germán Johansen (6); Gastón Fernández (6), Joaquín Gallego (9); Nicolás Bruno (18), Jan Martínez (9); Franco Massimino (L). Ingresaron: Matías Giraudo (1), Luciano Palonsky (8), Lisandro Zanotti (6) y Facundo Imhoff (7). Entrenador: Horacio Dileo.
Chile: Matías Banda (4), Tomás Parraguirre (13); Simón Guerra (7), Gabriel Araya (13): Dusan Bonacic (12), Vicente Parraguirre (19); Sebastián Castillo (L). Ingresaron: Esteban Villarreal. Entrenador: Daniel Nejamkin.
Comentarios
