Pasaron algunos días de la clasificación de la Selección Argentina masculina a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y de la primera Medalla en la historia de los Juegos Panamericanos para Las Panteras. Tanto el primer objetivo como el Bronce de las mujeres fueron dedicados, por los protagonistas, a los dirigentes que ningunean a los jugadores/as. En twitter, la dedicatoria, fue de propios y extraños.
Las palabras de Facundo Conte, quien se cargó gran parte de la mochila en este distanciamiento entre jugadores y Federación del Vóleibol Argentino (FeVA), bien podrían sintetizar un sentir de cada uno de los jugadores y de cada una de las chicas que defienden contra viento y marea la camiseta de la Selección:
“Que felicidad y orgullo ser parte de este equipo, los que estamos acá, quienes jugaron el panamericano, un gran y largo equipo junto dejando todo por la celeste y blanca. Haciéndolo solos, no solo sin ayuda de nuestra Federación, sino sintiendo que los únicos que queremos lo mejor para la Selección somos nosotros! Hasta hemos recibido mensajes diciendo “si no quieren jugar, que se vayan, habrá otros para jugar”. Quisiera ver cómo la Selección hubiese logrado esta clasificación, el oro Panamericano, el bronce Panamericano femenino y todo este hermoso movimiento sin que todos estos jugadores no estuvieran siempre dispuestos a dejar todo por la Selección. Cuánto nos gustaría que el voley esté en manos del voley y no de personas sin escrúpulos que nada saben de este hermoso deporte
Antes todo y siempre
Vamos Argentina Carajo“, escribió Facundo Conte en su cuenta de Instagram horas después de la clasificación a Tokyo 2020, en China.

El Heredero no fue el único. El líbero Alexis González, emblema si los hay y parte del seleccionado desde 1999, con apenas un descanso momentáneo en el medio, escribió para un directivo: “Para vos tucuuuuuuu… Nosotros nos dedicamos a jugar y ustedes cuándo van a empezar??? Gracias equipo y ct por todo el esfuerzo, juntos siempre se puede“.
Lógicamente, el capitán de este equipo, Luciano De Cecco, no se quedó atrás: “Gracias a mis compañeros y al staff … En teoría somos parte de una gestión mágica de parte de algunos, de la cual nunca nos enteramos… Y hasta menosprecian el esfuerzo de cada uno de nosotros con cosas que nunca hicieron a favor de los jugadores … EL VOLEY UNA VEZ MAS ES OLÍMPICO… después cada uno que lo tome como quiera!”.
En cada una de las redes sociales de los jugadores hay una mensaje directo a los dirigentes, incluso entre Las Panteras, aunque la euforia por la primera medalla panamericana dejó el reclamo muy atrás.
Elina Rodríguez, campeona de Italia, subcampeona de Europa y ahora medallista panamericana, hizo un amplio agradecimiento a su gente y a quienes rodean a Las Panteras, y concluyó: “Es un ORGULLO defender la CELESTE Y BLANCA, aún en las malas, cuando no contamos con el apoyo que necesitamos“.
La líbero Tatiana Rizzo, histórica de todo este proceso de Las Panteras, fue muy clarita: “Una medalla para un equipo que la rema todos los días”.
Y una vez más, quien se encargó de decir las cosas claras, fue Yamila Nizetich. La cordobesa, en vivo por la pantalla de TyC Sports, desde Lima, le respondió a un directivo de la Federación Tucumana que se encargó de abrirle la puerta a todos aquellos que no estaban de acuerdo con la FeVA.
Comentarios
