Por @Agustín Indelangelo – El 18 de noviembre de 2008 cambió definitivamente al mundo deportivo. Ese día Shaquille O’Neal realizó un tweet por primera vez.
, this is the real SHAQUILLE O'NEAL
— SHAQ (@SHAQ) November 18, 2008
![]()
Lo hizo vía un mensaje de texto (SMS). En realidad apenas si existía Twitter, que nació el 21 de marzo de 2006, de la mano de Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, en California, Estados Unidos, ¿dónde sino?. La versión en español del sitio recién vio la luz el 30 de abril de 2009, más de 5 meses después del primer tweet de O´Neal.
¿Por qué es tan importante el primer tweet de Shaq?
Lo que surgió como respuesta casi desesperada a una cuenta falsa, O´Neal se enteró de que estaba en las red a través de un periodista (antes de saber que existía twitter) y para despejar todo tipo de especulaciones creó su cuenta, es por eso que su publicación inaugural dice: “este es el verdadero SHAQUILLE O’NEAL”. Marcó un antes y un después en la relación de los deportistas con sus fans.
La superestrella de la NBA fue el primer deportista en interactuar con sus fans a través de la tecnología.
LA COMUNICACIÓN ESTILO O’NEAL
Lo hizo de una manera desprolija y errática. Según el propio Shaq cuenta en una entrevista, realizada por Armen Keteyian en The Athletic, llevaba una “vida errática” en twitter mostrando cosas de “niños ricos”, mostrando su riqueza y buena vida, hasta que su madre le pidió que deje de hacerlo. En ese momento armó un plan para su comunicación en las redes, que se divide en tres partes:
- 60% COSAS QUE TE HAGAN REÍR
- 30% MOTIVACIÓN
- 10% PRESENTACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS
El ex NBA, hoy exitoso empresario con 14.9 millones de seguidores en la red social del pajarito, interactúa tanto con sus fans vía redes que hasta anuncia dónde va a estar firmando autógrafos, o dónde va a estar sentado haciendo de estatua para que solo se saquen fotos y no le pidan autógrafos.
Incluso hasta su retiro fue anunciado en twitter. La razón, simplemente porque tenia tantos amigos y no le quería fallar a ninguno que lo hizo público a través de red. Cuando le preguntaron por qué no lo hizo en una conferencia de prensa, su respuesta fue que no quería esperar y twitter le daba la inmediatez con la que quería hacer la comunicación.
im retiring Video: http://bit.ly/kvLtE3 #ShaqRetires
— SHAQ (@SHAQ) June 1, 2011
CADA PLATAFORMA SOCIAL PUEDE TENER UN USO DIFERENTE
Hasta acá solo nombramos una red social, pero existen un montón, y algunas que ni siquiera conocemos o nada más escuchamos nombrar.
Twitter tiene un rol informativo, un micro blog de noticias cortas. Instagram ofrece fotos y videos, siendo más audiovisual que textual. Instagram Story, por otro lado, se ha vuelto casi independiente de Instagram con la capacidad de encadenar videos y hacerlos más largos, incluso extensible a IG TV. Snapchat es generalmente para el contenido más “tonto”, más casual. Y Facebook, por último casi quedó relegado a un uso con los círculos más íntimos.
“Consideraría Twitter e Instagram Story como probablemente los dos lugares en los que más podemos expresar nuestra voz y realmente contar una historia, donde Facebook es solo highlight, la línea de tiempo de Instagram es solo para mostrar un momento“, dijo Kelsey Doherty, encargada de redes sociales de los Red Sox, último campeón de las Grandes Ligas de Beisbol, en una entrevista con The Athletic. “Puedes contar una historia o mostrar algunas de esas cosas extravagantes o divertidas entre los cinco jugadores, por lo que siento que es un cambio completo para nosotros. A Snapchat lo hemos visto subir y bajar, pero últimamente hay una audiencia más joven allí, a pesar de que ahí tenemos un número de seguidores más pequeño, es una audiencia de la que todo el mundo habla, de lo que necesitamos en el béisbol y con ellos es con quienes queremos hablar”.
EL CARA A CARA SIEMPRE ES UNA BUENA OPCIÓN
Más allá de las redes sociales e Internet, nunca está demás conocer a nuestros seguidores y dedicarles un tiempo. Eso nos va a ayudar a crear en ellos memoria de un momento inolvidable.
El último fin de semana se jugó el argentino de mayores en Mendoza, ahi la leona Julieta Jankunas, representado a Córdoba, recibió no sólo el premio a mejor jugadora, sino además el cariño de los fans. Emocionada la jóven delantera de las leonas público esto en sus redes sociales.
GRACIAS !! 🌸 pic.twitter.com/7J8Xi5E6YC
— Juli Janku (@julietajankunas) October 8, 2019
El jugador de los Houston Texans (NFL) J.J Watt se toma un tiempo antes de cada partido para dar una vuelta al estadio jugando con los fans en la tribuna. No le cuesta nada hacerlo, solo unos minutos de su tiempo, pero quienes atrapan su balón no se lo olvidan más.
Particularmente yo lo comencé a seguir en las redes cuando vi uno de estos videos hace algunos años.
We traveled from Houston but my cousin came to see y’all all the from from Odessa, Texas. This made his night. Thanks JJ!! 🤘🏽 pic.twitter.com/Btj4HMr5TQ
— Sarah (@SarahFountain13) September 11, 2019
HUMAN OVER HIGHLIGHTS
Heidi Browning, la jefa de Marketing de la NHL (National Hockey League), sostuvo en una entrevista realizada por Deb Placey para el podcast realizado por la NHL titulado Executive Suite, donde entrevistan a los dirigentes de la liga y los equipos, que es sabido que los fans esperan conexión “one on one” con los ídolos, sean deportistas, músicos o actores.
Los fans quieren conocer aspectos de la vida privada de los ídolos, como entrenan, que comen, que hacen en sus ratos libres, amplió Browning, quien también indicó que según sus mediciones (BIG DATA) sobre lo que ocurre en las redes sociales, los highlights de los partidos miden bien, pero mejor lo hacen los momentos humanitarios de los deportistas, su interacción directa con los fans. Eso es lo que ella llama “HUMAN OVER HIGHLIGHTS”
Este video se llama “Hockey players making fans days”, jugadores de hockey haciéndole el día a los fans, por la cara de algunos de los chicos creo les hace la vida. Esos chicos son fanáticos de ese deporte de por vida.
ES MI VIDA PRIVADA…
Muchos se escudan en que la opinión en estos medios es personal y no tiene nada ver con lo que hacen en su vida deportiva, este concepto es relativo, ya que si bien por un lado es cierto que la vida privada no tiene que mezclarse con la performance atlética, el hecho de que lo hagamos público merece cierta responsabilidad.
Cada vez son más las instituciones deportivas a nivel global que capacitan a sus deportistas, sobre todos los que recién se integran al mundo profesional, en el buen uso y manejo de redes, sobre todo para que no dañen su imagen personal, y obviamente la institucional.
UN TWEET PUEDE HACER PERDER MILLONES DE DÓLARES
“Lucha por la libertad. Apoya a Hong Kong ”, el gerente general de los Houston Rockets, Daryl Morey, tuiteó, y luego borró, el viernes 4 de octubre de 2019 sobre los meses de protestas por los derechos civiles, principalmente sobre la independencia judicial y las reglas de extradición propuestas, que han envuelto a la ciudad y han sido noticia mundial.
Para evitar represalias de cualquier tipo, Tilman Fertitta, propietario de los Rockets quiso aminorar las cosas respondiendo esa misma publicación con un tuit donde dice: “Escuchen, Daryl Morey NO habla por los Houston Rockets. Nuestra presencia en Tokio es sólo para promocionar a la NBA internacionalmente y NO somos una organización política”.
Pero el daño ya estaba hecho y la CBA (Chinese Basketball Association) decidió romper relaciones con el equipo y además vetar las retransmisiones del sus partidos en aquel país, lo que en sí es una afectación directa en lo económico e imagen de la institución.
La NBA tiene lazos profundos en China, donde el baloncesto ha sido el deporte nacional durante un siglo. Por ejemplo, la liga en julio firmó una extensión de cinco años y $ 1.5 mil millones de su acuerdo de derechos de transmisión digital con el gigante tecnológico chino Tencent.
Desde que Yao Ming llegara a la NBA en la temporada 2002 y hasta el 2011, cuando se retiró con los Rockets, el equipo siempre fue de los más populares de China y a pesar de que ya no se encuentra ahí, James Harden es también una super estrella, por lo que se mantiene en la preferencia de los aficionados chinos.
La seriedad con la que se ponen en peligro ese y otros acuerdos y relaciones frente a la postura formal que se toma para seguir la línea del partido sigue sin estar clara.
Incluso el comisionado de la NBA, Adam Silver, emitió un comunicado la madrugada del martes. “Es inevitable que las personas de todo el mundo, incluidas las de Estados Unidos y China, tengan diferentes puntos de vista sobre diferentes temas”, dijo Silver. “No es el papel de la NBA juzgar esas diferencias. Sin embargo, la NBA no se pondrá en una posición de regular lo que los jugadores, empleados y dueños de equipos dicen o no dicen sobre estos temas. Simplemente no podríamos operar de esa manera “.
Victor Matheson, economista deportivo en el Colegio de la Santa Cruz en Worcester, Massachusetts, dijo en una nota publicada por Bill Shea en The Athletic que la respuesta de la NBA hasta el momento probablemente aplacará a las autoridades políticas chinas, quienes finalmente dominan la empresa privada de esa nación.
“Mi sensación es que si bien esto está poniendo nerviosos a un grupo de ejecutivos de la NBA en este momento, es probable que a la larga explote”, dijo Matheson por correo electrónico. “La gente ama sus deportes lo suficiente como para estar generalmente dispuestos a pasar por alto el comportamiento de los propietarios, gerentes y jugadores bastante rápido”.
Matheson señaló otros ejemplos y señaló que la NBA está mejor posicionada para soportar una tormenta como esa debido a quién controla los derechos de transmisión en el extranjero.
“¿Se desconectaron los estadounidenses de la Copa Mundial de la FIFA 2018 solo porque Putin fue el anfitrión del torneo? ¿La gente comenzará o dejará de mirar a los Nets porque tienen un dueño chino taiwanés en lugar de uno ruso? ”, Dijo. “Es importante tener en cuenta que los Rockets son fácilmente el equipo favorito en China debido a su afiliación con Yao Ming. Si esto fuera MLB en lugar de la NBA, donde los equipos, en lugar de la liga, hacen tratos con la televisión extranjera, esto podría ser bastante devastador para el equipo, pero no veo un problema a largo plazo con la liga.
La red estatal de televisión global de China informó que Tencent Sports tuvo hasta 490 millones de personas viendo su contenido de la NBA la temporada pasada, una audiencia mayor que la población de los Estados Unidos. China es la nación más poblada del mundo con 1.300 millones de personas. La pregunta es… ¿Cuántos de esos fanáticos se preocupan por un tweet de un gerente general de baloncesto estadounidense? Aún no tenemos la no tenemos la respuesta, y no sabemos cuántos millones de dólares va a costar el tweet de Morey, pero barato no va a ser.
PERO YO NO SOY PROFESIONAL… NO ME HACE FALTA TODO ESTO!
Quizás sea cierto, que no jugás en un equipo profesional, si consideramos que es profesional solo aquel que recibe un dinero a cambio, o que pienses que no tenes muchos seguidores, pero créeme que tener en cuenta el buen uso de tus redes siempre puede servir.
Si sos entrenador/a puedes influir con tus mensajes en las redes en de tus deportistas, por más que pienses que no te siguen nunca se sabe.
Si sos deportista podes estar influyendo sin darte cuenta en alguien de las inferiores, o en tus compañeros.
Ahora te vuelvo a preguntar… ¿Qué tipo de interacción querés con tus seguidores?
Comentarios
