#ProfesionalizacionDelVoleyFemenino
“Yo no se ustedes, pero yo me voy a dormir triste. tengo una sensación de impotencia en el pecho y no se con que sacarla asique decidi escribirlo. Estoy en Polonia, -5 grados, cansada, no pude volver a casa para festejar la clasificación olímpica.
Entiendo de sacrificios para lograr lo que uno quiere y el mío siempre fue estar lejos de todo. Pero no entiendo porque, por ser Mujeres cobramos menos que los hombres, por ser mujeres no tenemos una liga como la gente, no quiero ir en contra de la federación ni de los clubes, solo pienso en voz alta y me pregunto, porque siempre le daban a los chicos los mejores horarios para entrenar? porque ellos deciden primero? porque a ellos les daban más ropa? porque nos hicieron sentir siempre menos?

Hace 15 años en el club de barrio donde yo empecé , que había básquet masculino y voley para las mujeres, las chicas teníamos que entrenar en la cancha sin ventanas con el piso de cemento, y los chicos podían entrenar en la cancha de parquet … Eso pasa en nuestro país, y así crecí, pensado que eso era lo normal.
Yo sueño con que algún día, con mucho sacrificio podamos tener una liga que merezca la pena y siga haciendo crecer el deporte.
Hoy leí a un idiota que dijo, ahora todos piden cualquier cosa, no se puede trabajar de lo que a uno le gusta. Señor, con todo respeto, usted vive con su angustia y nunca va a animarse a más, porque no cree en que se pueda avanzar, usted está estancado. No cree en que debería ser al revés? Tenemos que pelear por lo que nos gusta y eso estamos haciendo, buscando una oportunidad , intentando que las condiciones mejoren, para las que sueñan con desarrollarse en el voley.
Si algo aprendí con esto que hago es que uno tiene y debe luchar por lo que desea cueste lo que cueste. Asique al señor que hizo ese comentario le digo, pregúntese que le GUSTA y haga todo por trabajar en ello, la vida es corta y pasa rápido, no pierda más su tiempo incómodo , no digo que no valore lo que le toca y con mucha honra hay que agradecer tener un trabajo en argentina, pero no deje de buscar OPORTUNIDADES DE MEJORAR en lo que le apasiona y sobretodo respete a los que lo hacemos.
Comentarios
