fbpx
/

Elina Rodríguez también pide a gritos la #ProfesionalizaciónDel voleyFemenino

Es importante que todos sepan que en ARGENTINA no somos jugadoras profesionales, que nos cansamos de escuchar que no hay resultados, nos cansamos de que la excusa sea que el voley femenino no vende, no genera contenido, por esto y más pedimos que nos respeten, que nos registren y nos den los mismos privilegios que a los varones. Muchas chicas están en condiciones pésimas, la mayoría estudian o trabajan además de jugar. Y el trabajo que tienen es porque lo necesitan, no porque lo elijan por eso queremos que jugar en el exterior sea por elección o decisión propia y no por necesidad, que nuestro trabajo sea valorado y remunerado como se debe, que no hayan diferencias con el masculino. Que se nos respete por ser JUGADORAS DE VOLEY. Que nuestro torneo no se interponga con el calendario internacional, que la liga nacional dure 8 meses y no 4 meses;Que se mejoren las herramientas y condiciones para todos. Que las nenas de inferiores cuenten con lo necesario para poder desarrollarse en esta profesión. 
Esta no es una lucha entre mujeres y hombres sino que buscamos unirnos a nuestros exponentes masculinos del voley para buscar apoyo;como nos han acompañado en todo este año.

-“Seguiremos sufriendo grandes desigualdades, pero también seguiremos jugando y luchando. Y los que estaban ahí sentados de traje hablando de igualdad, nos tendrán que escuchar a nosotras dándoles lecciones de vida y de género. “ (Maca Sanchez)

Les pedimos a todos que se sumen, que compartan #profesionalizaciondelvoleyfemenino que nos sumemos todos y que hagamos mucho ruido porque el momento es ahora.

Ver esta publicación en Instagram

#profesionalizaciondelvoleyfemenino -Es importante que todos sepan que en ARGENTINA no somos jugadoras profesionales, que nos cansamos de escuchar que no hay resultados, nos cansamos de que la excusa sea que el voley femenino no vende, no genera contenido, por esto y más pedimos que nos respeten, que nos registren y nos den los mismos privilegios que a los varones. Muchas chicas están en condiciones pésimas, la mayoría estudian o trabajan además de jugar. Y el trabajo que tienen es porque lo necesitan, no porque lo elijan por eso queremos que jugar en el exterior sea por elección o decisión propia y no por necesidad, que nuestro trabajo sea valorado y remunerado como se debe, que no hayan diferencias con el masculino. Que se nos respete por ser JUGADORAS DE VOLEY. Que nuestro torneo no se interponga con el calendario internacional, que la liga nacional dure 8 meses y no 4 meses;Que se mejoren las herramientas y condiciones para todos. Que las nenas de inferiores cuenten con lo necesario para poder desarrollarse en esta profesión. Esta no es una lucha entre mujeres y hombres sino que buscamos unirnos a nuestros exponentes masculinos del voley para buscar apoyo;como nos han acompañado en todo este año. -“Seguiremos sufriendo grandes desigualdades, pero también seguiremos jugando y luchando. Y los que estaban ahí sentados de traje hablando de igualdad, nos tendrán que escuchar a nosotras dándoles lecciones de vida y de género. “ (Maca Sanchez) Les pedimos a todos que se sumen, que compartan #profesionalizaciondelvoleyfemenino que nos sumemos todos y que hagamos mucho ruido porque el momento es ahora. @prensajuava

Una publicación compartida de E l i R o d r i g u e z ❣️ (@elinarodriguez1) el

Comentarios

Comentarios

Previous Story

El descargo de Lazcano en busca de la profesionalización del vóley femenino

Next Story

Verasio, ante la visita de UPCN y Obras

Latest from Las Panteras