Casi tan rápido como se fijaron en jugadores argentinos, posaron también su mirada sobre los cubanos que estaban jugando en la Liga de Vóleibol Argentina. La mayoría de los isleños pasan por la LVA para terminar de formarse y dar esos primeros pasos en un mundo capitalista que no conocen y lejos de sus familias.
Hay un caso extraordinario, en todos los sentidos. Jesús Herrera y Osniel Melgarejo, los atacantes que Bolívar fichó procedentes de Obras de San Juan, seguirán jugando juntos. Ambos reforzarán las filas de Chaumont, donde juega Franco Massimino. El pase se confirmó a mediados de marzo, según confirmó el opuesto a Voley Plus. En el conjunto obrero alcanzaron una Final histórica de Liga Argentina, pero en Las Águilas vieron truncos el deseo de Javier Weber de alcanzar el bicampeonato en la Copa Libertadores y una nueva medalla en el Campeonato Sudamericano. Será la tercera etapa juntos. Raro. Pero no serían los únicos, también se reencontrarían con Roamy Alonso, central que estaba en Ravenna y que la última temporada estuvo muy cerca de Obras.
El tercer atacante que tenía Bolívar, Yoan León, aún no tiene destino definido. Es muy difícil que se queden en la Liga Argentina por cuestiones económicas y porque se pudo mostrar poco. De todas maneras su futuro no estará en nuestro país.

De los tres cubanos que contrató Obras, dos también se van para Francia. El punta Julio César Cárdenas será compañero de Luciano Palonsky, Agustín Loser y Matías Sánchez en Tourcoing. Acá se abre una lucha interesante por la titularidad, ya que el tercer punta/receptor confirmado es Gregory Gempin, un juvenil de 19 años promocionado desde France Avenir 2024, el proyecto formativo de la Federación. Especial atención a esta situación más allá de que Lulo pica en punta.
El otro hombre del conjunto sanjuanino que se va a la Ligue Pro A es el opuesto José Carlos Romero, que no llegó a cumplir con las expectativas. Según la prensa francesa seguirá su carrera en el Ajaccio, uno de los clubes que mayor renovación de nombres parece tener y uno de los pocos que no tendrá, de momento, ninguna bandera argentina.
El tercer cubano de Obras, el central Javier Concepción, es el único que en principio seguiría otro camino. Tiene todo muy avanzado para firmar con el Olsztyn de la PlusLiga de Polinia que dirige Daniel Castellani. El juvenil de 22 años fue sin dudas el mejor extranjero del conjunto obrero y mostró un gran potencial.
Livan Osoria, que lleva cinco temporadas en la Liga Argentina y siempre con excelente rendimiento, también dejará el país. Su destino aún no es claro, pero tiene sondeos y propuestas de diferentes ligas.
Comentarios
