fbpx
/

Hacoaj festeja los 20 años de su título de Liga con “La Película”

El próximo viernes 1 de mayo se estrena “Hacoaj Campeón Liga Nacional de Vóley: La Película”, dirigida y producida por Walter Rovner. El homenaje, que conmemora los 20 años del título que Hacoaj consiguió sobre Azul, podrá verse a las 11 de la mañana por la Fan Page del club y, luego, se transmitirá el documental por Somos Voley.

En el deporte nada está perdido hasta que termina el partido. Lo que parece imposible puede suceder. Y la única manera de que suceda es no bajar los brazos, no darse nunca por vencido. El documental revive el partido final del máximo torneo de vóley a nivel clubes que se desarrolló en nuestro país en la temporada 1999/2000.

Antecedentes. La serie al mejor de 5 partidos está empatada en 2. El equipo del Club Náutico Hacoaj triunfó en la apertura de la serie (3-2); luego Olympikus ganó de visitante también en tie break (1-1); Hacoaj logró poner en valor su localía con triunfo en tres sets (2-1); pero Azul estiró la serie con victoria 3-1 (2-2).

Hacoaj, el equipo de la ciudad de Bs. As., se hospeda en la ciudad de Azul, Provincia de Bs. As., casi sin salir del hotel por los agresiones que sufre. Luego de perder el cuarto partido está a la espera de disputar el quinto y último juego frente a Olympikus. El ganador se consagrará campeón de la temporada. La ciudad es una fiesta, el estadio es una caldera, a la hora del comienzo del partido mucha gente queda afuera… Hacoaj luego de una noche difícil por el ruido de la barra local, llega en patrulleros al estadio, el chofer de su micro se tuvo que ir de la ciudad amenazado.

Desarrollo. Comienza el encuentro y el local se adelanta en el marcador 2-0. El tercer set puede marcar el final del año deportivo. 24-21 y triple championship point pero… algo pasó.

Tomando como base la transmisión oficial de TyC Sports, el documental revive esa noche histórica junto con los comentarios actuales de todos los jugadores del Náutico, entre los que se destacan Hernán Ferraro (actual entrenador de la Selección Argentina femenina), el venezolano Ronald Sarti (actual DT del seleccionado masculino de Venezuela y clasificado para los Juegos Olímpicos), periodistas especializados y otras personalidades.

Tres preguntas fueron el disparador hacia los testimonios:

1. Un recuerdo de ese equipo.
2. ¿Qué cambio tuvieron en su vida por esa final?
3. Una anécdota.

Con música exclusiva especialmente grabada para el documental por un jugador del equipo, el que no vio el partido sentirá adrenalina y emoción junto con sonrisas que generan los recuerdos. Y el que ya lo vio, se
volverá a emocionar.

Gacetilla de Prensa WRF

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Olympikus Azul Vóley Campeón Liga Argentina 2000/01

Next Story

Liga Argentina 1999/2000 - Hacoaj Campeón: Olympikus Azul 2-3 Hacoaj [Completo]

Latest from A1 Masculina