fbpx
/

Pedro Bruno, nuevo Pte. ACLAV: “El voley necesita cambiar su estructura y aumentar sus bases”

A principios de marzo Pedro Bruno asumió la ACLAV hasta el final del mandato que tiene Ciudad Vóley (2021), aunque fue una presentación poco feliz: la primera medida que tuvo que encabezar fue la suspensión de la Liga producto de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, nada lo detiene y ya trabaja en lo que vendrá: “Mi ambición como directivo es poder sentar las bases para el futuro del vóleibol argentino, que necesita cambiar su estructura y aumentar el caudal de chicos que lo practican”.

En tiempos de pandemia no hay lugar para el café social. Se impone zoom o el viejo y querido tubazo telefónico, aunque ahora digital. Pedro devuelve el llamado que no pudo atender el día anterior y enseguida pide ser tuteado. Prefiere seguir sintiendo esa juventud que lo lleva a jugar en Ferro B en la Primera División del Metropolitano. “Amo este deporte. juego desde los 13 años, mis hijos lo juegan y yo armaba la canchita en Santa Teresita, aunque ahora ya pasé la posta y voy directamente para entrar a la cancha”.

Se saca algunas dudas y se permite tomar nota de algunos datos. En todo momento se muestra abierto al diálogo, se presta a escuchar y a debatir. “El vóleibol argentino necesita un sinceramiento de todos los sectores. Tenemos una Selección al nivel que todos vemos y la Liga fue el paso de muchos de esos jugadores y de extranjeros de gran nivel. Pero así como muchas cosas buenas, siempre hay otras por mejorar. La masa crítica de los que juegan y se involucran es muy chica, entonces por más que ACLAV haga la mejor competencia el culo de botella está cada vez más exprimido”, analiza.

Sin ser pesimista del camino realizado, pero consciente de que “el voley debate lo mismo desde que era chiquito”, Pedro apoya la moción de que los jóvenes necesitan su espacio pero respeta los roles dentro de la estructura que tiene el vóley nacional: “Es muy positivo pensar y debatir sobre el lugar que se les da a los más jóvenes. Pero no podemos obviar que la ACLAV, que también a formado y desarrollado a prácticamente todos los jugadores del seleccionado, se creó para desarrollar una competencia profesional. Desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando en aportar todo lo que podamos para reconstruir lo necesario y cuando FeVA tenga sus nuevas autoridades tendremos conversaciones más formales para ir juntos en un objetivo común”.

Entre las variantes que comenzaron a debatirse en las conferencias virtuales de entrenadores y directivos, incluso mencionado por Marcelo Méndez, actual entrenador de la Selección Argentina, está el lugar que los juveniles tienen en la Liga A1. “Sin ser entrenador, entiendo que el derecho a jugar se lo tiene que ganar uno en la cancha, no se puede imponer. Si un entrenador tiene un juvenil con condiciones que le aporta para alcanzar la victoria, ¿no lo va a poner? También hay que tener en cuenta que un jugador no se forma de un día a otro, sino durante un proceso que incluye entrenar, mirar desde afuera, jugar poco y un día no lo sacás más. Al margen, el éxodo por la economía y la pandemia seguramente obliguen a que suban muchos chicos”, opina.

La coyuntura sanitaria y económica provocó que la Mesa Directiva de ACLAV haya abierto el diálogo, de cara a la próxima temporada, de manera muy temprana. En tal sentido, para Pedro hay un objetivo inmediato que es resolver cómo afrontar la próxima competencia, barajando escenarios, y luego objetivos particulares que tienen que ver con su persona dentro del marco dirigencial: “Mi ambición es poder crear las bases para el futuro del vóleibol, desde el lugar que me toque. Pero mis ideas están a disposición, en este caso, de la ACLAV, donde las decisiones se toman en conjunto. De otra manera sería seguir luchando entre poder y egos y retroceder, asegura.

Después de algunos gritos para sentarse en la mesa y tras dos horas de conversación sensata, Pedro Bruno se despide sin antes aclarar que “todo aquel que tenga ideas para sumar puede escribirlas y acercarlas”

El camino, al menos ideológico de la nueva cabeza de la ACLAV, parece tomar una nueva dirección.

Comentarios

Comentarios

Santiago Gabari

Periodista. Community Manager. Ex responsable de Prensa de Bolívar. Ex Clarín y Espn. Emprendedor. Creador y redactor de VoleyPlus.com

Previous Story

Comunicado Oficial de ACLAV

Next Story

Estados Unidos tendrá su primera Liga Profesional y será femenina

Latest from A1 Masculina