En el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19, la Federazione Italiana de Pallavolo (FIPAV) emitió un comunicado en el que anunció un salvataje económico que asciende a casi 5 Millones de Euros y que alcanza a 4232 entidades deportivas, desde las formativas hasta las grandes instituciones que juegan la Serie A de ambas ramas. Tendrá vigencia durante toda la temporada 2020/21.
“Una acción fuerte y decisiva para salvar el verdadero patrimonio de la Federación Italiana de Vóleibol: las más de 4.000 sociedades presentes en todo el territorio”. Así comienza el comunicado de la FIPAV, que dedicó las últimas semanas a crear, como cita Volleyball.it, un “Plan Marshall*”.
La decisión del salvataje se basa en pérdidas estimadas en 20 Millones de Euros en el vóleibol de base y de 29 Millones en la Serie A (Masculina y Femenina).

SOCIEDADES: solo abonarán una inscripción anual de 15 euros. Representa un subsidio de 1.850.050 Euros.
ATLETAS Y ENTRENADORES: recibirán un aporte total de 968.234,50 Euros. Los atletas italianos nacidos antes de 1995 pagará solo 10 euros anuales (Tarifa original 10). Nacidos entre 1996 y 2003 pagarán 5 (9) y los demás tan solo 2,5 (5).
En el caso de los coach, la cuota que deberán pagar quienes integran el primer escalafón es de 56 euros (70); los de primer nivel 64 (80); 88 los de segundo escalón (110); 160 los de tercer nivel (200).
SECTOR JUVENIL: en una decisión sin precedentes, la FIPAV se hará cargo de las inscripciones y de las tasas de cada partido; lo que significa un aporte de 1.876.650 Euros.
Luca Muzioli, dueño de Volleyball.it y uno de los periodistas más importantes del mundo del vóleibol, destacó la decisión de la Federación: “Es un plan fantástico. En términos económicos la Federación nunca había hecho algo tan importante. También es cierto que nunca el vóleibol italiano se había enfrentado a una situación de ‘guerra'”.
*El Plan Marshall fue el programa económico que Estados Unidos propuso para facilitar la reconstrucción y recuperación financiera de Europa tras la II Guerra Mundial. Se desarrolló entre 1948 y 1952. Lleva ese nombre en conmemoración al entonces Secretario de Estado, George Marshall, quien lo anunció en Harvard el 5 de junio de 1947. Favoreció a casi todos los países europeos a excepción de la por entonces República Federal Alamana. En el viejo continente lo llamaban European Recovery Program.
Comentarios
