Manteniendo rutinas físicas, realizando sesiones personalizadas con cada jugadora e intentando estimar fechas para la vuelta a la competencia. Así se encuentra el primer equipo de vóley femenino de Boca.
A la espera de definiciones a nivel nacional, el equipo se reúne todas las semanas en su horario habitual para continuar con las tareas físicas y los encuentros grupales de forma virtual. Allona, reflexiona sobre esta nueva dinámica laboral que se presenta a diario: “Trabajamos con una planificación estimada. En realidad, vamos viendo la evolución de la pandemia, estamos analizando que esto nos va a llevar aproximadamente dos meses más hasta que podamos volver a competir si la enfermedad no avanza. Lo que hacemos en estos momentos es entrenar mucho la parte física, tratando de optimizar el tiempo que tenemos para no perder estado. No somos ajenos y contemplamos la situación, conversamos con las jugadoras a diario para mantenernos focalizados y continuar con el entrenamiento como si siguiéramos encontrándonos en el club. Tenemos que estar preparados como grupo para cuando sea el momento de volver a los entrenamientos con pelota, esa instancia será solo para ajustar detalles físicos y dedicarnos al juego”.
Con la edición 2020 de la Liga Argentina declarada vacante, el coach estipula plazos para el nuevo objetivo en el Torneo Metropolitano: “Si iniciara en agosto o septiembre, deberíamos contar con un mes previo de entrenamientos con pelota para tener una buena forma de juego. La parte física sé que no será un inconveniente, venimos optimizando este período con objetivos claros, viendo evoluciones en el día a día. Este va a ser un año en donde deberemos adaptarnos a muchas cosas, pero por sobre todo a mucha inactividad, algo absolutamente impensado cuando empezó la temporada. Jamás estuvimos tantos meses parados, lo máximo han sido 15 0 20 días al año”.

Tampoco duda en analizar que “esto es algo que sacude al deporte a nivel mundial. Me intriga cuáles serán las consecuencias para las disciplinas de conjunto como el básquetbol, el fútbol sala o el handball, por citar algunos casos. Pensar en cómo será la vida diaria de todos los clubes, qué cosas cambiarán para siempre a partir de ahora que han sido cotidianas para las personas hasta no hace mucho tiempo. No imagino cómo será el deporte después de todo esto“.
Para finalizar, deja en claro su deseo personal sobre la situación: “Ya quiero que esto pase, que tengamos la menor cantidad de consecuencias negativas y que podamos volver a las actividades. No tengo claro cómo será nuestra normalidad a partir de ahora, qué se modificará para siempre y qué podremos volver a vivir como antes. Ojalá todo termine pronto”.
Prensa Boca Juniors / Foto Boca Juniors
Comentarios
