fbpx
Foto Legavolley

Velasco y Zaytsev repudian el estudio que cita al voley como el deporte de mayor riesgo de contagio

El estudio realizado por la Politécnica de Turín a pedido del CONI generó muchas controversias y reproches por parte del mundo deportivo, principalente en el vóleibol, señalado como el deporte con mayor riesgo de contagio en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19.

Tal vez haya sido sorpresivo. Tal vez solo la Federación Italiana de Vóleibol (FIPAV por sus siglas en italiano) haya sido la más sincera a la hora de responder a la evaluación de la Politécnica de Turín. Pero lo cierto es que el estudio solicitado por el Comité Olímpico Nacional Italiano señaló al vóleibol como la discplina deportiva, entre 387, con más riesgo de contagio.

“Salté del sofá cuando lo leí en la mañana. No puedo compartir las bases sobre las que se realizó el trabajo. Estoy sorprendido de que una Universidad haga un análisis como éste. Tengo cierta experiencia en el campo de la investigación universitaria y lo primer es poder contar con datos homogéneos. Si los números recopilados no lo son, es realmente difícil llegar a un resultado válido. Ni siquiera puedo aceptar ciertas evaluaciones, con comparaciones ridículas y vergonzosas, que espero que no se tengan en cuenta. Definir el voleibol como el deporte más peligroso entre todos los considerados, en términos de contagio para Covid-19, incluso más que los deportes de contacto o incluso de combate, me ha dejado literalmente asombrado desde el punto de vista deportivo. De hecho, el término más apropiado es que estoy literalmente indignado. Me pregunto si quien redactó el informe en cuestión alguna vez ha visto un partido de rugby, un partido de fútbol, ​​un partido de básquet, un combate de boxeo o si si alguna vez asistió a un Juego Olímpico”, explicó Julio Velasco a la Gazzetta dello Sport.

En similar sintonía se mostró el opuesto Iván Zaytsev: “Tenemos estructuras y situaciones similares a las del baloncesto, que es deporte de contacto, pero tenemos una tasa de riesgo que es doble en el público o para los vestuarios, por ejemplo. Sin mencionar que se puede jugar al aire libre, como ya lo hemos hecho en el Foro Itálico. Esto me sorprendió y también causó sensación en nuestro mundo porque las indicaciones provienen de la ‘autoevaluación’ de la federación. Quiero pensar que quien los compiló fue demasiado honesto, pero estoy realmente sorprendido”.

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Señalan al vóleibol como el deporte con mayor riesgo de contagio

Next Story

Eduardo Allona: "No imagino cómo será el deporte después de esto"

Latest from Generales