fbpx
/

Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes

En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de su Secretaría de Deportes, anunció el Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes, que consiste en subsidios especiales de hasta 60 mil pesos, adicionales a los ya fijados en el esquema tradicional determinado para esas entidades.

Este apoyo, que se articulará con los gobiernos provinciales y municipales, podrá ser utilizado para campañas de prevención conforme a las medidas y pautas sanitarias que se han establecido desde el Gobierno nacional; capacitaciones para trabajadoras y trabajadores, socios y dirigentes; servicios e infraestructura, entre otros.

Al respecto, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó: “Cuando asumimos desde el Gobierno Nacional nos comprometimos a poner a los clubes en el centro de nuestra política deportiva, porque estamos convencidos de que son una herramienta fundamental de inclusión y oportunidades en todas las regiones del país. Ante esta situación excepcional de crisis, vamos a cuidarlos con herramientas concretas de apoyo que contemplen su delicada situación”.

Por su parte, la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, subrayó: “Es muy importante que podamos anunciar hoy esta medida, que al ser flexible, les permitirá a los clubes destinar el subsidio fijando cada uno sus prioridades. Es un paso más que damos en el trabajo que venimos realizando con clubes de toda la Argentina y en conjunto con las autoridades provinciales y municipales, que ha sido una de las principales instrucciones que nos ha dado nuestro Presidente”.

Para inscribirse hay plazo hasta el 22 de mayo y deben ingresar en la página de Clubes Argentinos, con la siguiente consigna: los clubes ya inscriptos, deben ingresar con clave y contraseña para enviar nota de solicitud; los clubes no inscriptos, deberán hacerlo presentando la documentación solicitada y luego realizar el trámite.

Este beneficio se suma a otras medidas anunciadas por el Gobierno nacional, como la Resolución 173/2020 que establece que los clubes de barrio y sociedades de fomento no sufrirán el corte de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija e Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1º de marzo de 2020.

También se incluyó a los clubes y federaciones deportivas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Contempla la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, y el apoyo del Estado para pagar hasta el 50% de los salarios, entre otros.

DESCARGA EL INSTRUCTIVO DETALLADO PARA SOLICITAR LA AYUDA

  1. INTRODUCCIÓN: Una de las principales misiones de la Dirección de Clubes Argentinos es la de asistir en la planificación e impulso de herramientas de fortalecimiento administrativo, que favorezcan el desarrollo institucional, la sustentabilidad económica y la asignación de ayuda económica de las entidades deportivas y los clubes inscriptos en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, en el marco de la ley Nº27.098. Es también una misión de la Dirección analizar y coordinar los pedidos de solicitud de subsidios elevados por los clubes y entidades deportivas, con el fin de definir su viabilidad e importancia estratégica en base a los lineamientos establecidos en el Plan Integral de Desarrollo de Infraestructura Deportiva.En el contexto de emergencia sanitaria, en virtud de la pandemia declarada por la OMS, resulta indispensable brindar apoyo económico que signifique un alivio financiero para las instituciones cuyos ingresos y recursos se han visto disminuidos a causa de la suspensión de sus actividades en cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional.Para concretar en forma eficiente estas acciones, lanzamos el PROGRAMA DE APOYO EN LA EMERGENCIA A CLUBES DE BARRIO Y PUEBLO.
  2. DESTINATARIOS/AS: Podrán aplicar al PROGRAMA DE EMERGENCIA DE APOYO ECONÓMICOS aquellos clubes e instituciones deportivas que estén registradas en el RNCBP. En el marco de la emergencia sanitaria y del aislamiento social, preventivo y obligatorio se contemplará la posibilidad de brindar asistencia a clubes y entidades deportivas que estén constituidas como SIMPLE ASOCIACIÓN que no estén inscriptos en el RNCBP. En ambos casos deben tener una antigüedad mínima de tres (3) años desde su constitución y una cantidad mínima de 50 socios y una máxima de dos mil (2.000) socios/as al momento de la solicitud.
  3. REQUISITOS: La documentación del club debe estar vigente al momento de la solicitud.
    • Estatuto u otro instrumento constitutivo.
    • Última acta de designación de autoridades u otro instrumento del cual surja la designación de autoridades vigentes del club
    • Copia del DNI de las dos Autoridades principales del club (Por ejemplo Presidente/a y el/la secretario/a).
    • Constancia de CUIT. (mes en curso)
    • Declaración jurada de cantidad de socios, valor de cuota social y desarrollo de actividades deportivas NO profesionales.
    • Datos completos de la cuenta bancaria
    • AVAL DE INSTITUCIONES. DOS (2) documentos que avalen el trabajo de la institución en el territorio y su antigüedad. Las instituciones avalistas deben ser instituciones formales (Secretarías de Deportes provinciales o municipales, Organizaciones No Gubernamentales, instituciones educativas, instituciones de la salud, iglesias u otras) y el aval debe estar firmado y sellado por la máxima autoridad de la referida institución.
      *IMPORTANTE: El Aval de Instituciones sólo será exigido a aquellos clubes que sean Asociaciones simples y que no se encuentren registrados en el RNCBP.
  4. CONTEXTO DE EMERGENCIA: DOCUMENTACIÓN DIFERIDA: En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por DNU Nº 297/20, todos los clubes de barrio y pueblo que se postulen y no tengan acceso a los documentos detallados en el punto 3, darán cuenta de su existencia del modo indicado en el apartado del presente Reglamento y utilizando la declaración jurada que se incorpora como ANEXO I. En la primera oportunidad en que el contexto sanitario lo permita, la documentación será aportada, bajo apercibimiento de no concretar la transferencia de la ayuda otorgada o exigir su inmediata devolución. El presente mecanismo de diferimiento temporal no aplica a los documentos que pueden generarse en línea (Ej: Constancia de inscripción ante la AFIP).
  5. POSIBLES DESTINOS DE LOS FONDOS: La ayuda económica dispuesta podrá ser destinada a mejorar las condiciones edilicias del club de barrio y de pueblo; adquirir insumos o materiales para desarrollar o potenciar actividades deportivas o culturales; contratar servicios para mejorar o facilitar el acceso de los socios a eventos deportivos o culturales; contratar recursos humanos para la instrucción de deportes o en actividades artísticas; capacitar a los directivos y trabajadores que desempeñen tareas en las entidades; organizar actividades culturales o deportivas; promover la difusión de las actividades que se realicen en las entidades; promover programas de medicina preventiva garantizando el acceso a la información en salud; establecer programas y estrategias de prevención primaria en materia de adicciones; solicitar ante la autoridad competente el otorgamiento de la personería jurídica y la aprobación de sus estatutos sociales; y establecer medidas de seguridad de infraestructura y/o edilicias.
  6. RENDICIÓN: Se aclara que la misma deberá efectuarse dentro de los 60 días hábiles administrativos siguientes a la finalización de la Emergencia Sanitaria, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales que correspondan contra el Club y sus Autoridades.

Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Nicolás Bruno se queda en Turquía

Next Story

Federico Pereyra podría jugar en la Liga de Corea

Latest from Generales