En diálogo con Sport Music M90 de Rosario, Hugo Conte, miembro del Hall of Fame del vóleibol y actual representante de jugadores y comentarista de TyC Sports, pidió por un cambio de dirigentes, recordó que los seleccionados pidieron “que se vayan todos” y enfatizó que los dirigentes no pudieron acompañar el crecimiento deportivo.
“Desde el punto de vista deportivo, Argentina (en referencia al masculino) está entre los 8 mejores del mundo, en un segundo pelotón, y esto sucede desde hace 38 años que ganamos la medalla en el Mundial 82″, comenzó Conte para separar el crecimiento en cancha con la estructura externa.
“En estos 40 años los problemas que se han vivido fueron por problemas dirigenciales. Pocas veces la dirigencia acompañó el crecimiento deportivo. No hubo desarrollo dirigencial acorde al crecimiento deportivo“, señaló.

Consultado por el habitual cambio de mando que hay entre los directivos pero no de renovación de nombres propios, Conte fue tajante: “Tiene que haber cambio de dirigentes. En la conferencia de prensa que los jugadores, Las Panteras, entrenadores y algunos ex brindaron el año pasado, pidieron que se vayan todos. Fueron claritos en el reclamo”, dijo. Y luego aclaró: “Seguramente debe haber, y no tengo dudas de que los hay, dirigentes jóvenes y algunos viejos buenos también”.
El próximo 16 de mayo es la fecha en que FeVA elegirá sus nuevas autoridades, pero Conte explicó que no habrá elecciones por hay una única lista. “Sobre 22 federaciones hay dos que no votan y otras 6 o 7 que la IGJ no les dio la certificación, extrañamente, y para presentarte tenes que tener un aval de 10 federaciones, así que no darían los números. Habrá continuidad”.
En su repaso histórico, Conte puso un ejemplo muy concreto de la falta de renovación en las personas que toman las decisiones del vóleibol argentino: “En 1985 cuando estaba con la Selección, no fuimos a la Copa del Mundo de Japón para protestar contra la Federación y el año pasado, en 2019, las dos selecciones se reunieron para protestar contra una Federación donde algunos dirigentes son de esa época. ¡Y pasaron 35 años ! “.
También resaltó la labor de Mario Goijman, quien presidió a la Federación Argentina de Vóleibol (FAV) hasta después del Mundial 2002: “Goijman en el 97/98 quiso darle impulso muy fuerte, nivel prometedor, seriedad y profesionalismo. Pero en el 2002 pasó lo que pasó y eligió el lado incorrecto para pelearse con la Federación Internacional (FIVB), seguramente con razón, y se llevó puesto al voley argentino”.
Por otro lado, criticó que la dirigencia argentina no le saque el jugo a la cantidad de jugadores y entrenadores que han experimentado el vóleibol mundial: “Estuvimos jugando en Italia 20 años (en referencia a su generación), y hay muchos que han hecho esta carrera o la están haciendo y no hubo un dirigente en la historia de nuestro voley que nos haya llamado para que les digamos cómo es allá. Hoy con la comunicación que hay puede ser mucho más fluido pero tampoco se hace, no se copian las cosas buenas que hacen los demás”, explicó.
Comentarios
