fbpx

Simaro, secretario JuAVA: “Queríamos democratizar la FeVA pero rechazaron todo”

El próximo sábado, 16 de mayo, en la Federación de Vóleibol Argentino (FeVA) hay elecciones pese a la pandemia y tras las críticas Hugo Conte apareció la voz una vez más de varios atletas, que exigen más lugar para los protagonistas en la toma de decisiones. Esteban Símaro, Secretario de Jugadores Asociados del Voleibol Argentino fue contundente: “No quisieron cambiar nada”.

El 29 de julio de 2019, representantes de los seleccionados, con Julieta Lazcano, Yamila Nizetich, Facundo Conte y Luciano De Cecco a la cabeza, reclamaron a la FeVA no solo deudas económicas sino cambios profundos que fueron encabezados por JuAVA. Aquí el comunicado.

El Comité Olímpico Argentino (COA), con el propio Gerardo Werthein en la mesa chica, hizo de mediador entre las partes. Sin embargo, en los próximos días FeVA llevará a cabo su cambio de autoridades sin ninguna modificación de raíz.

-¿Qué pasó con el nuevo Estatuto que se iba a realizar con el consenso de las partes?
Terminaron hace ya un tiempo. No hubo interés de parte de ellos de modificar absolutamente nada. El COA trató de mediar pero fue maquillaje porque a todo FeVA respondía que no. El único cambio fue la contratación de un Manager de Selecciones (Facundo Rizzone). Actualmente no tenemos diálogo con FeVA.

Desde el primer momento, las intenciones de JuAVA se basaban en la Ley del Deporte 27202 votada en 2015 pero que nunca se reglamentó. El artículo 20 bis de la misma, no solo le da voto a los atletas y entrenadores sino que además establece la obligatoriedad de espacio para jóvenes y mujeres. “Nuestra propuesta tenía como fin democratizar a la Federación y seguir los lineamientos del Comité Olímpico Internacional que establece a los atletas como base de todo este juego y por lo cual expide entre un 20% y 30% de espacio directivo para ellos. Los jugadores, las jugadoras o los que ya somos ex, no queremos ser dueños de la FeVA sino poder tener participación directa e igualitaria“, explicó Simaro, gran responsable del proyecto de UNTreF Vóley.

Actualmente, la FeVA le otorga el título de Vocal 7 a la JuAVA, lugar que ocupa Sebastián Firpo, Presidente del organismo. Sin embargo, Simaro, resalta que no vale nada: “No pinchas ni cortas. No te llaman ni te consultan. Si te dan lugar en una mesa, que prácticamente tampoco sucede, sos uno contra todo el resto”.

En las elecciones del próximo sábado, el propio Hugo Conte, eminencia del vóleibol argentino y mundial, si las hay, acusó de “extraño” el procedimiento y señaló que “se va a seguir, porque no va a haber elecciones”. Y explicó: “Sobre 22 federaciones, si no me equivoco, hay dos que no votan y 6 o 7 que sus IGJ provinciales no le dieron las certificaciones para poder votar, extrañamente. Entonces hay 12 o 13 que pueden votar. Y para presentarte tenes que representar una federación y tener 10 federaciones que avalen”.

Respecto a esta última situación, Simaro tampoco se guardó nada: “El estatuto está cerrado, porque además de ese apoyo los votos son calificados según cantidad de afiliados. Entonces tenes tres o cuatro federaciones, entre las que seguramente están Córdoba, Santa Fe y la Metropolitana, que si van para un mismo lado ya hacen imposible que haya dos listas. Está armado de una forma que se hace imposible entrar“.

De esta forma, cualquier atleta que quiera ser parte, debería involucrarse políticamente en alguna federación provincial, tener la moción interna para liderar una lista, y conseguir el apoyo de otras 10 provincias.

El COA, incluso, fue el encargado de llamar en septiembre pasado a la mesa de diálogo que Simaro declara como terminada. En ese pedido, el COA delineó los requerimientos de JuAVA. Los dos más importantes era el cambio de autoridades, suceso que de momento no sucederá porque habrá una única lista con cambio de roles, y una auditoría externa que fue rechazada por la Federación.

Comentarios

Comentarios

Santiago Gabari

Periodista. Community Manager. Ex responsable de Prensa de Bolívar. Ex Clarín y Espn. Emprendedor. Creador y redactor de VoleyPlus.com

Previous Story

FIVB aprueba las Ligas Nacionales desde junio 2020 y la VNL en mayo 2021 [Calendario Completo]

Next Story

Galeote, de San Juan, sería el nuevo Presidente de FeVA

Latest from Generales