fbpx
/

Galeote a Voley Plus: “Si hace falta se debate y cambia el Estatuto”

Pasaron un puñado de días de que Juan Galeote es el nuevo Presidente de la Federación del Vóleibol Argentino y se sienta al teléfono con Voley Plus. No es el primer contacto. Ya lo había hecho en su rol de Tesorero. El conflicto con los jugadores y jugadoras, el Estatuto, la capacidad de los dirigentes y las ligas profesionales. No escapó a nada.

La primera aclaración que hace tiene que ver con la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus COVID-19. “Por suerte en San Juan muy lentamente hay algo de movimiento, pero todos apoyamos la moción sanitaria que es muy seria. Esto me permitió frenar la pelota para mirar con una mejor perspectiva, que muchas veces se pierde por la vorágine de vida. Aproveché para planificar y mirar hacia dónde vamos, no solo en lo deportivo sino en lo personal”.

El actual Presidente de la Federación Sanjuanina lleva 8 años en el Consejo Directivo de FeVA que presidía Juan Antonio Gutiérrez. “La gestión anterior consiguió muchísimas cosas. El vóleibol argentino se estableció entre las potencias mundiales, tenemos jugadores y técnicos en todo el mundo, árbitros en definiciones internacionales y cargos políticos en la FIVB”, explicó sin esquivar que aún resta mucho trabajo por realizar: “Ser dirigente es una función ingrata en la que hay mucho esfuerzo y sacrificio; pero no pido que nos feliciten, es nuestra obligación por elección. Sabemos que no todo es color de rosas, pero le hemos dado a jugadores y jugadoras todas las competencias que pudimos. Se organizaron y se jugaron mundiales en todas las categorías, los Juegos Panamericanos y las copas, los sudamericanos… todo en dólares que no sabemos cuánto valdrá el día de mañana. No se ve, pero hay un trabajo muy grande y muchas cosas por mejorar”. 

El nuevo encargado de presidir la Federación parece autocrítico. De hecho resalta que “lo que más interesa es generar espacio de diálogo”. La distancia para con los seleccionados nacionales y con los jugadores es muy grande. Para con las mujeres se suman distancias deportivas respecto de una Liga que por diversos motivos nunca termina de despegar o crecer en calendario y profesionalismo. “Hay que ponerse de acuerdo en los objetivos, debatirlos e ir en una misma dirección. Tenemos que revertir el diálogo, para hay que hacerlo en el ámbito que corresponda”, enfatizó.

Galeote se describe como una persona abierta al diálogo, dedicada y conciliadora. Son tres características que serán vitales en su mandato pensando en la ruptura absoluta que hay con los atletas actuales y con los ahora volcados en otros roles, como Hugo Conte y Jon Uriarte que se han manifestado públicamente. “Podemos tener diferentes opiniones e incluso pienso que es bueno, pero hay un ámbito donde se discuten las cosas. Hay reclamos que podemos compartir que hace falta cambiar, pero el Estatuto como tal lo debe cambiar una Asamblea. Para que eso suceda tiene que haber diálogo y respeto. Como Presidente abro el diálogo para planificar, compartir objetivos y corregir lo que haga falta. Si hay que cambiar el Estatuto, si las partes coinciden en este punto, entonces se cambiará. No es decisión de uno y mucho menos algo que se hace de un día a otro”, profundizó Galeote sobre uno de los temas más distancia a las partes.

Pero claro que FeVA, como institución madre de todo el vóleibol argentino federado, tiene muchos focos que atender. Una de las máximas preocupaciones, mencionada incluso por Marcelo Méndez, Javier Weber, Conte y Pedro Bruno (nuevo Presidente de ACLAV), es la necesidad de aumentar la base de federados: Argentina cuenta con poco más de 12.500 hombres y 24.600 mujeres. “Sin dudas es parte del desafío más grande y profundo que tenemos todos, porque la Federación somos todos. Desde que asumieron los nuevos cuerpos técnicos de la Selección se empezó a trabajar en un nuevo plan de captación y ahora vamos a poner foco en las problemáticas de cada una de las federaciones. El objetivo de seguir creciendo y apuntar al desarrollo sigue vigente”, dijo Galeote.

En su autocrítica, reconoció que “a veces el dirigente tiene ganas de hacer muchas cosas pero no sabe cómo ejecutarlas”; una gran verdad que se repite en muchos otros ámbitos y que sin temor le gustaría mejorar: “Habría que buscar la manera de capacitar y conectar a jugadores y entrenadores con los más chicos y gente jóven para profundizar el proceso de formación”.

En cuanto a las competencias profesionales, Galeote indicó que “FeVA está involucrada con las competencias de ACLAV porque el vóleibol es uno solo” y que tendrán reuniones inmediatas sin negar ni confirmar la posibilidad de unificar la Liga de Vóleibol Argentina (ACLAV) y el Torneo Argentino de Clubes (FeVA).

Comentarios

Comentarios

Santiago Gabari

Periodista. Community Manager. Ex responsable de Prensa de Bolívar. Ex Clarín y Espn. Emprendedor. Creador y redactor de VoleyPlus.com

Previous Story

Valentina Galiano vuelve a jugar y lo hará en tierras de Messi

Next Story

Juan Manuel Méndez, número 21 a Francia

Latest from Generales