De un tiempo a esta parte, el nombre de Santiago Orduna no deja de dar vueltas en boca de todas las plazas. Sin embargo, el armador argentino, con nacionalidad italiana, renovó su vínculo con Monza y afrontará su decimotercera temporada en la SuperLega Serie A de Italia.
Fueron tres temporadas en Argentina, una con Náutico Hacoaj y dos con Bolívar, antes de dar el salto a Europa. Tuvo un pequeño paso por una España floreciente que por entonces permitía crecimiento deportivo y económico (Elche en el ascenso y Soria en la SuperLiga). Hasta que en la temporada 2008/09 se mudó a Italia para radicarse definitivamente y formar su familia junto a Lucía De Luca, su mujer.
Sin ir más lejos, en plena pandemia, trajeron al mundo a Valentín. “Teníamos mucha preocupación, así que tomamos todos los recaudos y más desde el primer momento. Nació el 6 de abril, tal vez en el peor momento de contagios y fallecidos acá en la zona de Lombardía y alrededores. En la clínica la atención fue excelente y con muchos cuidados. De hecho no pude estar en el parto, tuve que esperar en la sala hasta que a las 11.23 oí un llanto y supe que era él. Después nos vimos dos horas y yo tuve que volver a casa, solo, tres días, hasta ir a buscarlos. Nos matábamos a videollamadas”, cuenta, feliz y con llantos de Valen de fondo.

En Italia ahora están en Fase 2. Los comercios abren poco a poco, con muchas restricciones, y los bares vuelven a ver la luz. Nada es como era antes, ni dentro ni fuera de casa. “La decisión de radicarnos en Italia la tomamos hace un tiempo, así que atravesamos esto de la mejor manera posible. Ahora somos tres, felices, en una experiencia hermosa y donde el ritmo dentro de casa lo marca Valen“, explica entre risas.
Mientras la pandemia golpeaba fuerte, mientras el embarazo de Lucía avanzaba generando más nervios y emoción, Vero Volley Monza ya tenía todo planificado para que Santi Orduna renueve su vínculo. El 31 de agosto cumplirá 37 años y comenzará días más tarde con 13ª temporada en Italia. “Cuando miro hacia atrás me doy cuenta que ya es toda una vida acá. Tomo cada año como un nuevo desafío, como una nueva oportunidad y siempre con las mismas ganas. Espero que el tramo final de mi carrera dure muchos años más porque disfruto adentro de la cancha. Me animo a decir que hay Santi Orduna para rato“, confiesa.
Producto de la crisis económica de Argentina, el éxodo de jugadores al viejo continente será enorme; solo en Francia habrá más de 20 atletas. “Me pone muy contento de que puedan dar ese salto de calidad. Jugar afuera de casa te hace crecer como jugador y como persona“.
LOS 3 TIPS DE ORDUNA PARA UNA LARGA CARRERA EN EUROPA
- Mantener la constancia, el esfuerzo y la perseverancia.
- El plus argentino es saber pisar fuerte desde el primer día, mostrando toda la entrega en los entrenamientos y las ganas de mejorar y de ganar.
- Tomar cada año como una nueva oportunidad.
Comentarios
