fbpx

Nancy Cieplak, la cobertura médica y un derecho que beneficia a todos

Colectivo Doble Cambio – Nancy Cieplak, legendaria kinesióloga del staff de oficial de Boca y ex jugadora,  hizo referencia a la necesidad de contar con cobertura médica en los planteles como una mejora esencial si se apunta a la profesionalización del vóley femenino.

Cieplak, kinesióloga del plantel desde hace más de 30 años se refirió a la cobertura médica como un requisito obligatorio: “No tener cobertura médica te hace trabajar a ciegas. Vos con estudios podés corroborar cosas en la inmediatez. La cobertura tiene que incluir todo, por ejemplo tratamientos odontológicos, que está comprobado que una mala higiene bucal te predispone a lesiones”, le indicó a Natalia Espinosa quien fue también su paciente como jugadora de Las Guerreras.

La profesional recalcó la importancia de un cuerpo médico profesional en los equipos bajo dos aspectos. Por un lado, para evitar riesgos legales: “cuando vos atendés a la jugadora de otro equipo, estás poniendo en juego tu matrícula”, recalcó Cieplak. Por otro lado, por los beneficios si se aspira a una mejora en el rendimiento deportivo: “La clave está en que los clubes tomen conciencia que teniendo un Cuerpo Técnico como el de Boca, lo único que redunda es en beneficios. Es clave que los dirigentes empiecen a pensar que los kinesiólogos no son un gasto, sino una inversión para dar resultados”, indicó y agregró: “Yo siempre digo que nada es casual, todo es causal. Siempre hablo de una tríada: los dirigentes, el Cuerpo Técnico y las jugadoras.En la medida que las jugadoras estén bien apoyadas por el Cuerpo Técnico y la dirigencia, será la clave el éxito“.

Nancy Cieplak, quien también fue jugadora de Boca y formó parte de la Selección Argentina, reflexionó sobre el estereotipo “para pedir, hay que ganar” y declaró que no se puede evaluar a un equipo por sus logros, sino que por el contrario. Para alcanzar el éxito se deben generar mejores condiciones. 

Sobre la iniciativa por la profesionalización del vóley femenino que impulsa el Colectivo Doble Cambio indicó: “Si hablamos de profesionalización con todas las letras no es sólo de un contrato, si no también la salud de todas las jugadoras. Y eso se hace con cobertura médica. No hay otra manera”. 

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Uriarte y Conte podrían integrar el Top Team de los 20 años de la PlusLiga

Next Story

"The Iron Hammer" [trailer], la película documental de Lang Ping

Latest from Generales