El canal olímpico del COI lanzó el treiler documental de Lang Ping denominado “The Iron Hammer” (El Martillo de Hierro, en español). Dirigida por Joan Chen, la película repasa la historia de la única persona en ganar el oro olímpico como jugadora y entrenadora. la Leyenda china es además miembro del Volleyball Hall of Fame. Se estrenará en “We are One: A GLobal Film Festival” que tendrá lugar del 29 de mayo al 7 de junio vía YouTube con fines benéficos producto de la pandemia por el coronavirus COVID-19.
La película, que es parte de la serie documental Five Rings Films del canal olímpico del Comité Internacional (COI), representa a personas icónicas que han marcado la historia del vóleibol moderno. De allí que toma el apodo de Lang Ping como título de la historia.
“The Iron Hammer” muestra cómo Lang Ping lideró al seleccionado chino en el oro de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y cómo mudó su liderazgo a la dirección técnica del seleccionado nacional de China, con el que volvió a ganar un oro olímpico en Río de Janeiro 2016, y al combinado de Estados Unidos, lo que le valió en algunos sectores el rótulo de “traidora”.

La película se estrenará el 8 de junio a las 4.30 AM de China (7 de junio a las 16.30 de Argentina) en el marco del mencionado festival online que servirá para donar fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS). El canal olímpico del COI lo relanzará públicamente a fin de año.
“Las Ping es como Michael Jordan en nuestras mentes”, cuenta un atleta en el documental, mientras que otros la llaman “campeona”, “pionera”, “luchadora” o “estrella de cine”. Sin embargo, también tuvo sus críticas de la opinión pública cuando en 2008 dirigió a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos, precisamente, de Beijing, donde ganaron la medalla de plata. “Algunos la percibimos como una traidora”, cuentan en el documental. Aunque ella se define de otra manera: “Fui la primera mujer extranjera en entrenar un deporte importante para Estados Unidos“.
Con imágenes nunca vistas, el director Joan Chen traza la vida y carrera de una inspiradora Lang Ping que tuvo la valentía de estar parada en las veredas de dos potencias que durante años se han enfrentado en diversos escenarios. Describe, con imágenes nunca vistas y relatos de terceros, el empoderamiento femenino y ambición de una leyenda única.
Five Rings Films se produce exclusivamente para la plataforma de medios globales del Comité Olímpico Internacional (COI) por Frank Marshall y Mandalay Sports Media (MSM). Marshall, cuyos créditos de producción incluyen títulos legendarios como “Jason Bourne“, “Jurassic World” e “Indiana Jones“, se desempeña como productor ejecutivo junto a Mike Tollin y Jon Weinbach de MSM cuyos créditos recientes incluyen “The Last Dance“. Greg Groggel sirve como productor ejecutivo para el Canal Olímpico.
LA TRAYECTORIA DE LANG PING
Se unió equipo nacional chino en 1978 a los 18 años. Con su brazo pesado llevó lideró a un seleccionado que ganó cuatro campeonatos internacionales consecutivos: Copa del Mundo 1981, Campeonato Mundial 1982, Juegos Olímpicos 1984 y Copa del Mundo 1985.
Su ambición la llevó a estudiar inglés en Estados Unidos, donde comenzó su carrera como entrenadora. En 1993 se hizo cargo de la selección de China y comenzó otra época dorada: bronce en la Copa del Mundo 1995, plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y plata en el Campeonato Mundial de 1998.
Cuando decidió probarse en la Serie A Legavolley de Italia, también fue un éxito. Entre 1999 y 2002 ganó con Modena un Scudetto, una Champions League, una Copa Italia y una CEV Cup. Se mudó al Novara para darle una CEV Cup, una Supercopa y Copa Italia entre 2002 y 2004. Y cerró con un cuatrimestre en Jesi en 2005.
Tras su periplo en la NBA del vóleibol se convirtió en la primera extranjera en dirigir un seleccionado grande de Estados Unidos, al que lideró a un bronce en la Copa del Mundo 2007 y a una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Esta decisión fue prácticamente debate nacional en China, pero lo que inclinó la balanza, según sus declaraciones, fueron las ganas de estar cerca de su hija norteamericana. En la Fase de Grupos de ese JJ.OO., Estados Unidos derrotó 3-0 a China.
Dos décadas después de tomar el mando del seleccionado chino por primera vez, en 2013, volvió a ser la elegida para dirigir a su país natal. En 2014 alcanzaron la medalla de plata del Campeonato Mundial. En 2015 China ganó la Copa del Mundo y en 2016, con el oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, se convirtió en la primera en ganar la presea dorada como jugadora y entrenadora. Siguieron una medalla de bronce en el Campeonato Mundial 2018 y el oro en la Copa del Mundo 2019.
Desde 2002 integra el Salón de la Fama del Vóleibol.
Comentarios
