Por Mimi Sosa – Los atletas tenemos una vida útil corta. Y si lo trasladamos al vóleibol o a deportes semiprofesionales y amateurs, entonces es más corto el período de tiempo en el cual somos económicamente productivos. Esto significa que debemos generar un escenario que nos permita no depender de un solo ingreso.
- Preguntate, ¿de dónde viene tu dinero?
- ¿En qué gastas tu dinero?
- ¿Qué pasa si tuvieras que dejar de trabajar hoy?
- Si perdes tu principal fuente de ingreso, ¿cuánto tiempo podes cubrirte en lo económico?
- Organizá tu información financiera: anotá tus gastos mensuales en fijos y variables.
- Armá un presupuesto mensual en base a tus anotaciones de gastos.
- Presupuesto en mano, es tiempo de ser disciplinado y crear nuevos hábitos financieros y cumplirlos.
- Aumentá tus ingresos: todos tenemos una habilidad que podemos desarrollar para crear ingresos extras. Buscá la tuya, pensá en qué sos bueno y perfeccionalo. Cualquier ingreso extra, aunque sea momentáneo, es bueno.
- Elimina gastos innecesarios sin afectar tu calidad de vida. Un consejo, intenta vivir siempre un escalón abajo de tus posibilidades.
- Invierte y reinvierte las ganancias.
Para ser un poco más organizados con las finanzas primero tenemos que crear mini hábitos, así como si quisieras crear el hábito de leer más o de hacer ejercicios físicos todos los días. Esto nos permite tener pequeños cambios en nuestro comportamiento. Si queremos ir de un extremo al otro, de la noche a la mañana, corremos el riesgo de frustrarnos y abandonar nuestros objetivos. Por eso no es necesario cortar drásticamente los gastos que tenemos para mantener nuestro estilo de vida, pero sí tener conciencia de vivir siempre un escalón abajo para no endeudarnos y acarrear con el estrés, problemas familiares, ansiedad, etc.
¿Quién no tiene 5 minutos por día para leer dos páginas de un libro? Así como es casi imposible tener excusas para comenzar una vida mejor, con las finanzas ocurre exactamente lo mismo: quien no está acostumbrado a anotar todos sus gastos, puede tener bajones anímicos cuando se olvide de anotar alguno y no le den las cuentas a fin de mes. Pero tranquilo, lo importante es ir aprendiendo bajo la marcha y no abandonar.

El ser deportista me ayudó mucho a ser disciplinada, primero con la alimentación y el ejercicio físico, y después lo trasladé a mis finanzas. Cuando creé mi emprendimiento pude implementar el mismo entrenamiento financiero. De a poco iba anotando todos mis gastos y así como le pasa a la gran mayoría, que pone en práctica este paso, me sorprendí mucho de los gastos innecesarios que tenía.
Por experiencia, les digo que cuando puedan tener el control absoluto de sus gastos va a ser mucho más fácil organizar su dinero y nunca más van a depender de un ingreso porque van a tener a su dinero trabajando para ustedes y generando cada vez más dinero.
LIBERTAD FINANCIERA
- Ser dueño de tu tiempo.
- No depender de un trabajo.
- Trabajar por pasión, por un propósito y no por dinero.
El objetivo es ser libres para elegir qué hacer con tu vida sin depender del dinero.
Escribí esta lista en un cuaderno y ponete como objetivo ponerla en práctica por 2 o 3 meses. Te aseguro que vas a vivir una gran transformación en tu vida financiera.
¡¡Muchos éxitos!!
PASO A PASO LOS CONSEJOS MIMI
- La Educación Financiera
- ¿Por qué es tan importante la Educación Financiera?
- Primeros pasos para organizar tus finanzas
- ¿Qué es la Reserva de Emergencia y por qué es tan importante?
- Plantilla para crear tu Presupuesto Mensual
COMPRÁ LA GUÍA DEL ATLETA INTELIGENTE EN FORMATO E-BOOK HACIENDO CLICK ACÁ

Este es un contenido para atletas que quieren aprender a organizar sus vidas financieras y que después de terminar sus carreras desean tener una reserva que les permita recomenzar. Es para aquellos que creen que es posible hacer más que solo pagar las cuentas a fin de mes sin terminar en rojo. El e-book habla sobre pensar en el retiro y en la importancia de no adquirir deudas. Y principalmente tener una vida financiera saludable, esa es la llave que lo ayudará a estar cada vez mas cerca de sus metas y sus objetivos. Que estos principios despierten el atleta inteligente que existe dentro tuyo y te ayude a tener una vida financiera exitosa.
Comentarios
