El paranaense Luciano Vicentín jugará en el BBTS Bielsko-Biała, elenco que milita en el segundo escalón del voleibol de Polonia. “El traspaso me dio una alegría increíble y una motivación enorme. Todavía resta que viaje hacia Polonia, pero me otorga la posibilidad de cumplir el sueño de jugar en Europa para propiciar un salto de calidad y también un incremento económico”. A lo que agregó: “Estoy feliz por estas cuestiones y trataré de disfrutar todo lo posible para sacarle el mayor provecho para seguir subiendo mi nivel de juego y mejorar mi carrera como jugador”.
Más adelante, el punta receptor contó qué espera para este nuevo ciclo: “Ojalá se den grandes cosas desde la faceta individual para competir a la altura de lo que surgirá. No obstante, soy consciente que podré bajar mi rendimiento teniendo en cuenta el párate físico que demandó la cuarentena. Retorné a los entrenamientos hace algunas semanas y percibí una disminución en mi desempeño comparado al momento que transitaba en la previa a la detención de las actividades. Dejando de lado estos puntos, mi deseo es tener una regularidad en un buen nivel, incorporar nuevos conocimientos y aportar mi grano de arena para llevar al equipo a lo más alto admisible”.
En relación a los objetivos con su nuevo equipo, el entrerriano manifestó en declaraciones a El Diario: “Esta temporada queremos salir campeones del certamen de ascenso y subir a la Primera División. En cuanto a lo personal, desde el inicio me planteo volver a tener el nivel que tenía antes de que sucedan los inconvenientes que conllevaron a la finalización de la Liga Argentina. Buscaré afianzarme en la titularidad del equipo y lograr continuidad con el rodaje de los partidos para entregarle razones al entrenador, porque en ningún lugar te regalan el puesto. Anhelo desarrollar buenas performances y estar en la cancha en la mayoría de los encuentros desde el arranque del torneo. Espero sumar desde el inicio de la manera que sea para que conquistemos los fines que planteemos con el grupo”.

LA PANDEMIA
En los últimos meses, el panorama estuvo trazado por la adversidad en el marco de la pandemia. En este contexto, el jugador de 20 años, sintetizó cómo transitó esta época intermediada por el Covid-19: “Me costó entrenar en mi hogar. Durante el primer mes me adapté a una rutina y lo realicé con normalidad porque lo llevaba adelante con mis ex compañeros de River a través de la plataforma virtual Zoom. Con el transcurso de los días, la parte mental comenzó a ser más complicada porque me preguntaba ‘¿cuánto tiempo tendré que ejercitar mirando un celular y con mis compañeros a la distancia?’. Tuve altibajos y fue cuesta arriba pero, por suerte, me enfoqué nuevamente y recuperé el ritmo pensando en lo que se viene”.
Y aclaró: “El decreto para los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos me favoreció, porque tengo la facultad de entrenar en un gimnasio o en una cancha, y es un privilegio en esta ocasión”.
Fuente: Análisis Digital
Comentarios
