fbpx

El vóley del Atlético Boxing Club, un semillero en constante evolución

La Opinión Austral – En 2015, Martín Nogueira se puso al hombro las Inferiores de Vóley Femenino. No fue una tarea fácil pero la dedicación y el entusiasmo fueron dando sus frutos. Los momentos más destacados de estos primeros cinco años de actividad en la palabra del entrenador albiverde.

El saque inicial para incorporar al vóley femenino en el albiverde se dio en una charla entre el jugador de Primera Horacio Retamar y el profesor Martín Nogueira. Hubo conversaciones en la comisión directiva y con el entonces director de Deportes, Adrián Barcia.

“Arrancamos de cero. No había nada, teníamos 4 o 5 chicas. El primer año costó mucho. Recuerdo haber ido a distintas escuelas, a diferentes lugares a ofrecer la actividad, para que las chicas sepan que el vóley estaba en el club, porque hacía muchos años que no había”, cuenta Nogueira.

“Todo ese 2015 costó hasta poder armar un grupo sólido para recién en el 2016 empezar a competir”, apunta. Comenzaron a participar de la categoría Promocional en la Liga Riogalleguense de la Asociación Sur de Santa Cruz de Voleibol (ASSAVO). “De a poco fue creciendo hasta poder armar cuatro categorías, incluyendo a las más chiquititas: el Mini Vóley, hasta la estructura que tenemos hoy”, marca.

“En 2018  hubo torneo en Inferiores, y salimos campeones” recuerda con orgullo el DT. En los Evita “participamos durante 3 o 4 años. En 2017 logramos ganar la etapa local y por primera vez jugamos un Provincial. En 2018 jugamos en los Provinciales de la FESAVOL, teníamos un plantel bastante amplio para animarnos tanto en Sub 15 como en Sub 17. Es una experiencia muy linda, viajas mucho, te cruzas con chicas que juegan hace mucho tiempo, equipos muy sólidos. Fue fantástico, hizo crecer mucho a las chicas. Después de esas competencias logramos ganar la Liga local”, repasa el profesor.

Camadas

Nogueira sostiene que cada camada se ha destacado. “En la primera parte, el Evita que le ganamos en Instancia Local al 17 de Octubre fue muy fuerte porque habíamos jugado un millón de veces contra ellos y habíamos perdido siempre, haber ganado por primera vez una final lo festejamos mucho. Cada viaje que hemos hecho, hemos recorrido casi toda la provincia, siempre deja mucha enseñanza”.

El año pasado, cuenta “teníamos un muy buen plantel y logramos viajar a Ushuaia contra equipos de la isla que tienen muy buenas Inferiores. Después de este torneo, el equipo hizo un clic muy grande para lograr jugar una segunda mitad de año en un muy buen nivel”.

Luego de un primer año complicado y atravesando este sexto en una pandemia, Nogueira es positivo y apunta: “Hay años buenos, años malos, pero lo importante es que la actividad pueda mantenerse”.

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Europa, más difícil que nunca: 14 argentinos en una difícil parada en competiciones CEV

Next Story

Villa Dora, entre la motivación de entrenar y las dificultades para jugar la próxima Liga Argentina

Latest from Vóley x Argentina