fbpx
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.
//

Villa Dora, sin Liga y en la lucha por mantener el Club de pie

TeLeFe Santa Fe – Sin lugar a dudas, los clubes de barrio han sido de las instituciones que más han sufrido las consecuencias económicas de la pandemia. Entre ellos, Villa Dora, uno de las entidades de la ciudad de Santa Fe que ganó reconocimiento a partir de la realización de bailes como así también de su buena labor deportiva, principalmente en el vóley.

El club difundió una carta donde revela su difícil presente y Sito Ambroggio, Presidente del club, contó que fue “para despertar conciencia a gente que nos mira de otra forma, que se piensa que el club está bien y la pasamos. Estamos tratando de sobrevivir, nada más”.

Acerca del pago de la cuota societaria, manifestó que “prácticamente 900 socios y, gracias a los directivos que salieron casa por casa y hablar socio por socio para que sigan pagando esos $200, no se han borrado. El club lo siguen manteniendo para ver cuándo pasa esa pandemia. Nos preocupamos por nuestros socios”.

No sabés qué puerta tocar para poder recibir una ayuda. Pensamos que con esto se pongan una mano en el corazón no solo a nosotros, sino a todos los clubes de Santa Fe”, añadió. “Estamos con la cuota de socio, alguna pollada que estamos, alfajores, algo que empezó a moverse, y seguiremos con los pollos. Pero no es fácil”, transmitió acerca de los ingresos del club.

Finalmente, brindó detalles de una de las iniciativas recientes. “Empezamos a hacer streaming virtuales para los bailes. Invitamos a todos los grupos que quieran sumarse: lo transmitimos gratuitamente para la gente. La gente no está a disposición de pagar para ver. Gracias a dios está entrando bastante gente. Hemos tenido 13 mil personas mirando el baile virtual”.

El deporte

Esta difícil realidad institucional se cristaliza también en el ámbito deportivo. Adrián Ramseyer, el vicepresidente, se refirió al apogeo del vóley que ya no será como tal. “El vóley se fue haciendo el deporte del club. Dejó un hito en el pueblo santafesino: de ocho ligas tuvimos cinco podios y un campeonato. Hay que tratar de mantener jugadores y jugadoras. En plena temporada se cortó por la pandemia, se suspendió para todo el año”.

Y agregó: “Seguramente habrá liga el año que viene, pero hay posibilidades de que no la podamos jugar por la lógica situación económica de nuestro club. Somos un club de barrio y competimos contra clubes grandes. Vamos a ver si volvemos en el 2022. Se nos desarmó íntegramente el plantel: tres se fueron a Europa y una a EEUU, pero lo deportivo sería lo de menos porque tenemos una cantera enorme. Lo que más nos preocupa es la situación financiera del club”.

“Hicimos tribunas nuevas, vestuarios nuevos. El club nunca está en cero económicamente. Siempre teníamos un margen de ahorro: apostamos a un gimnasio cubierto, tenemos todo pago, faltan algunos detalles. Nos agarró la pandemia, caja cero y desde que empezó la pandemia no podemos pagar impuestos”, cerró.

Comentarios

Comentarios

Previous Story

UPCN Vóley se realizó los hisopados PCR para empezar la pretemporada lo antes posible

Next Story

UVT de San Juan ya tiene cuerpo técnico para su primera Liga Argentina

Latest from Galería de Videos