fbpx
Boca vs San Lorenzo - Final LAF 2019
/

La Liga Argentina Femenina empezaría a fines de enero y con burbujas

VOLEY 631 – Los clubes de la última temporada de la Liga Argentina Femenina A1, que habían expuesto un contundente comunicado, tuvieron nueva reunión con la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA).

Sponsors, televisión y marketing, algunos de los puntos claves. Estaban planteados en el comunicado y que imperiosamente había que ponerlos sobre la mesa. Y en la reunión se analizaron y pusieron en avance para el futuro del vóley femenino.

La última temporada tuvo promesas de la Federación para conseguir marcas y partidos en vivo durante dos fines de semana la fase regular pero no se cumplió. Y encima un certamen que hasta pudo cambiar de formato a medio camino. Y luego, la pandemia que detuvo todo.

«Avance en la gestión de sponsors y televisión con la meta que sea con apoyo sostenido para el vóley femenino. No sólo en la temporada de Liga Femenina, sino también en la de actividad de Selección». Eso sostiene el comunicado de la Federación en relación a lo que se charló. Cabe destacar que esta fue una de las grandes falencias y deudas que tuvo FEVA con el vóley femenino a principios de 2020. La difusión es importante y también sostener, como detalles estadísticos y demás para mantener activo el deporte.

Para el avance, «se creará una mesa de trabajo con delegados de los clubes junto al Departamento de Marketing de la FeVA».

Y respecto al calendario y posiblidades que permita la situación pandémica, «se planteó la posibilidad de presentar dos opciones de competencia para el próximo verano.La tradicional si es posible, o bien un sistema de burbujas. El objetivo sería que comience en el último fin de semana de enero», plantearon.

Si bien el diálogo continúa, cabe destacar que para la edición 2020 hubo una intención de jugar la Liga Femenina en Chapadmalal. La fase regular, por las condiciones económicas en la que estaba el país y varios clubes, pudo haber tenido sede allí pero quedó trunco. Ahora, que se planteó el sistema de burbujas, ¿será el Complejo N°9 el sitio para la temporada 2021 o todo en pocas ciudades?

Cabe destacar que en la reunión virtual estuvieron dirigentes de los clubes y referentes de FEVA. Precisamente Eduardo Fernández y José Luis Mendoza, a cargo de Organización Deportiva junto a José María Zurbriggen, como así también Juan Sardo, Vicepresidente primero, y Víctor Ríos, mánager de selecciones femeninas.

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Junior, figura de UPCN, también pide a Marcelo Tinelli que no baje a Bolívar

Next Story

Luciano De Cecco y Sebastián Solé en la Final de la Supercopa de Italia

Latest from Liga Argentina