fbpx
PH: Romina Mastracho
/

Paracao Vóley jugará con base de jugadores locales

La Cabala, Entre Ríos – El vicepresidente del Club Atlético Paracao, Néstor Ferruti, habló al aire de La Cábala acerca de la decisión de que la Bomba sea parte de la Liga A1 en la venidera temporada.

El fin de semana se confirmó la noticia esperada por gran parte de voley paranaense: Paracao aceptó la invitación a la Liga A1; Néstor Ferruti -vicepresidente- afirmó que esto de ninguna manera afectará al patrimonio del club.

En diálogo con La Cábala, el dirigente expresó: «Estamos contentos e ilusionados por esta decisión, la invitación llegó por nuestro desempeño en el Torneo Argentino de Clubes, terminamos entre los ocho que íbamos a disputar el título. Nos pusimos a trabajar cuando recibimos el llamado, nos reunimos con ACLAV y nos explicaron cómo se realizaría el torneo. Viendo los números y la respuesta del empresariado tomamos la decisión de participar».

En esta misma línea, agregó: «Todavía no se han cerrado muchas cosas pero tenemos presagios de que se van a dar determinadas cuestiones. Nuestro presupuesto será mínimo para esta categoría, tendremos la base de jugadores locales. Con la ley del deporte tenemos garantizado un aporte mensual, que corresponde a los equipos que participen en ligas profesionales. Eso es una ayuda grande».

Hace poco más de un mes que Paracao recibió la invitación para la Liga A1, Néstor Ferruti contó cómo vivieron estas semanas intensas de trabajo: «Lo primero que hicimos fue tratarlo con la Comisión Directiva, tuvimos el apoyo unánime de todos los deportes. Ha sido muy buena la recepción, es muy lindo todo esto, lástima que no se va a jugar con público, que suele ser nuestro fuerte».

«Lo planteamos con dudas por todo lo que significa, pero la Liga es aparte del patrimonio del club» afirmó el vice de la entidad Auriazul.

Liga A1 sin descensos

«La ACLAV nos dijo que el torneo empezara en diciembre, en dos zonas del país con la modalidad burbuja, la primera rueda se disputará durante dos semanas consecutivas. Luego se verá cómo siguen las otras fases. Al no estar permitido los viajes, se tendrá que disputar de esa manera. Eso abaratará los costos de logística».

«Nos confirmaron que no habrá descensos, por la situación actual. Por lo que no pretendemos algo más profesional que lo que jugamos en la A2. Como se garantiza que seguiremos participando, nos dará tiempo para afrontar la liga del 2022».

La situación del club

El coronavirus ha detenido la vida social y deportiva de las instituciones y Paracao no es la excepción a este contexto. «Hemos sufrido mucho esta pandemia, hay gente que ha dejado de pagar la cuota del club y es lógico. Pasamos de tener 1700 unidades de cobro a 600. Nos ayuda mucho el Estado con los ATP porque paga la mitad del sueldo, el aporte de los socios sirve para cubrir eso porque tenemos 27 empleados», cerró Ferruti.

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Luciano De Cecco y Sebastián Solé en la Final de la Supercopa de Italia

Next Story

Las Panteras buscarían su plaza al Mundial 2022 en Santiago del Estero

Latest from A1 Masculina