La empresa que encabeza el empresario Euclides Bugliotti y es propietaria del estadio Orfeo Superdomo, publicó un aviso publicitario ayer en donde ponía a la venta el piso de la cancha de básquet (con cobertor para adaptación a vóley); una plataforma de parquet de guatambú es de 34 x 19 metros. También puso en venta 100 módulos móviles de butacas de 30 asientos cada uno, que suman 3.000 butacas.
El aviso se difundió ayer a través del diario La Voz del Interior y puso en evidencia las claras intenciones de cerrar el Orfeo. El anuncio anticipa “importantes descuentos” y “precio a convenir”, pero aclara que el pago debe realizarse “sólo de contado”.
El viernes pasado, el Superdomo fue declarado de interés municipal en un proyecto aprobado por el Concejo Deliberante, lo cual le impide al Grupo Dinosaurio demoler el espacio. Bugliotti ya había presentado a la Municipalidad un expediente por el que pretende avanzar con un emprendimiento de 135 departamentos en ese lugar, según detalló La Nueva Mañana.

Las primeras instalaciones en salir a la venta a través de avisos clasificados son las tablas de parquet que pisaron Emanuel “Manu” Ginóbili o Facundo Campazzo con la selección argentina de básquet, o Marcos Milinkovic y Luciano De Cecco con la de vóley.
El básquet y el vóley fueron dos de las disciplinas que más jerarquizaron las competencias internacionales. Por caso, fue el Mundial de Vóley de 2002 la competencia que inauguró el entonces novedoso estadio Orfeo. Sobre ese entablonado hoy en venta también pasó la Generación Dorada de la selección de básquet y el último gran evento fue la serie clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.
Fuente: Córdoba TeLeFe – El Diario Córdoba
Comentarios
