Por Sergio Pomares, Voley 631 – La primera charla en cuanto a inclusión, realidad que atraviesa a la sociedad y varios deportes, en el vóley de nuestro país se dio en agosto del 2019. Por primera vez una mujer trans disputaba una Liga Nacional (la A2), hecho que ya se había dado en Argentina pero por otras competencias deportivas.
Las personas trans no podían tener acceso pleno a prácticas deportivas años atrás, sin poder estar en la liga que correspondía a su Documento Nacional de Identidad. Las políticas de género, de inclusión, del Estado Argentino, abrieron puertas, ensancharon caminos, y aún más la fuerza de tantísimas marchas LGBTIQ+ en donde lucharon y pregonaron por sus derechos.
Maia Jasvir Romero (34) fue la jugadora en cuestión, en aquel 2019. Su equipo era el Centro de Educación Física N°5 de La Rioja, que daba su primer paso en un Torneo Nacional de Mayores. Culminó en cuarta posición, y en la noche anterior al cierre se dio la charla en el salón de reuniones de la Federación del Voleibol Argentino, en su hotel de Chapadmalal.


Esa primera reunión duró casi dos horas, comenzando pasadas las 23 horas del 25 de agosto. Y desde FEVA, estuvieron claros y precisos, basándose en cuestiones legales y de derechos: si posee documento como femenina, no hay motivo mayor para discusión alguna. El documento como mujer le permite jugar en Liga Femenina, percibiéndose como tal.
Hoy, Romero es parte del primer equipo riojano que debutó como plantel pionero autóctono en Liga A1. Opuesta, está en la Zona 1 que tiene como sede a Boca Juniors y Vélez Sarsfield. Fue la primera jugadora hace dos años en el nivel de ascenso y vuelve a serlo en la máxima categoría.
Y en esa misma zona, con los mismos grandes rivales como Boca, River y Vélez, está Rangel Jaramillo (31) como jugadora de reserva en Ferro Carril Oeste. En su caso, todavía no ha jugado ya que espera habilitación por su pase.
Ferro también da un paso importante en el voley nacional, ya que no le era costumbre y participa recién en esta Liga 2021. Así, como en el equipo de La Rioja, en Ciudad Autónoma se produce este avance en cuestión de género y deporte.
Aquí, destacamos el avance: las luchas ganadas y que se siguen ganando. Y el vóley, otro deporte que abre las puertas y deja jugar.
Ellas, las primeras como ejemplos de poder entre la pelota y la red alta.
Comentarios
