fbpx
//

VNL: Argentina cayó de pie ante el bicampeón Rusia

En su segundo encuentro consecutivo con todo el plantel, descontando el retiro de Pablo Crer, la Selección Argentina le jugó de igual a igual a Rusia, ganador de las dos ediciones de la Volleyball Nations League. Fue 1-3 con parciales de 19-25, 23-25, 25-21 y 19-25. Este jueves a las 5 de la mañana cierra el weekend 4 ante Serbia. Siempre por TyC Sports y TyC Sports Play.

Esta era una gran medida para Argentina. Por primera vez en la VNL entró a la cancha después de haber ganado y contando con todo el plantel. Palacios, que había regresado ante Bulgaria y que fue clave, fue titular en lugar de Poglajen, que de todas maneras terminó en cancha.

Excepto algún traspié, jugó de igual a igual en todo momento. Incluso hasta el 18-18 del cuarto set donde la balanza se desequilibró por un pasaje al saque de Podlesnykh. El servicio de Rusia y toda potencia mundial suele ser un fundamento sustancial. Lo fue incluso en esta madrugada argentina, pero no resultó tan determinante como el bloqueo: 14-5.

Así y todo, Argentina encontró en su servicio, sobre todo a partir del tercer parcial, una fórmula para romper la comodidad en la construcción de su rival. Una vez más, como ya mostró ante Japón por ejemplo, volvió a demostrar que un servicio puede ser potente sin necesidad de ir a toda velocidad. Cuando se encuentra con esta versión puede lastimar muchísimo.

Tuvo muchas oportunidades de contra. Fue un juego de ida y vuelta. Es cierto que la diferencia y el potencial de un equipo y otro es grande. Pero también es real de que esta Argentina puede ganarle a esta Rusia, con la que debutará en los Juegos Olímpicos el 23 de julio.

Crean, porque hay en qué creer, diría algún hincha de la banda. Lo pueden llamar de mil maneras. Pero Argentina sigue creciendo pese a las mil vicisitudes que sufrió en el último mes y, eso, de mínima, ilusiona.

CRÓNICA – Argentina tuvo la primera ventaja por un ace de De Cecco (8-7). Pero el juego por el centro, rápido y por encima del bloqueo, le dieron aire a Rusia (13-16). Volvich le bajó la persiana a Palacios y Méndez le dio juego a Poglajen (16-20). El saque, donde comenzó todo el juego ruso, volvió a lastimar para de contra obligar a un tiempo del equipo argentino (16-21). El doble cambio con Uriarte-Pereyra tampoco dio resultado y Podlesnykh lo cerró 25-19.

Muy parecido el segundo parcial. Argentina llegó primero al time out obligatorio (8-7) pero Rusia encontró la primera luz cuando Volvich forzó con su servicio y Poletaev cerró la paralela a Poglajen (11-13). Fue el opuesto ruso quien con un ace sacó la máxima (12-16). Lima la dejó en la red para que Méndez llame a Uriarte-Pereyra (12-17). Un bloqueo de Loser a Kliuka y dos apariciones de Pereyra, primero con una pelota vendida y luego con un ace, le dieron ilusión a la albiceleste (15-18). Por fin Solé pudo encontrar a Volvich por el centro (17-19). Cuando Rusia se escapó (18-22), la entrega de Argentina exigió el doble esfuerzo de los europeos, que pidieron dos tiempos en la recta final (20-22, 22-24) para impedir la arremetida. Molestó el saque de Loser, Polataev la pinchó (23-24) pero Kobzar rozó el bloqueo y selló el 23-25.

Argentina mantuvo su constancia y cambió su saque para lograr ser agresivo sin tener que sacar fuerte. Loser marcó un ace (5-3) y forzó para que Conte y Uriarte concreten una diferencia importante (7-3). El servicio de Solé provocó dos errores de Kliuka y una contra de Poglajen (12-6). Sammelvuo movió el banco sin suerte porque el central rosarino sumó dos puntos directos y Argentina se escapó (14-6, 16-9). Jugando de igual a igual mantuvo la diferencia al llegar a la recta final (21-14). Un par de contras de Muserskiy y Kliuka obligaron a Méndez a pedir un descanso (21-17). Solé le bajó la persiana al central devenido en opuesto para el 23-17 y un servicio de Kliuka a la red le dio el set a la Argentina por 25-21.

Uriarte anotó de segunda como si estuviera jugando en las canchitas de GEBA y Loser bloqueó a Podlesnykh (5-3). Un video chech muy discutido ke dio la igualdad a Rusia (5-5), que pasó al frente con un bloqueo sobre Conte (7-8). Otro fallo discutido amplió la diferencia (8-11). El doble cambio y el ingreso de Nico Méndez por Poglajen para mejorar el pase ayudaron a recortar un poco la distancia (14-16). Podlesnykh pinchó un rally point para la igualdad (16-16), pero después clavó tres puntos directos desde el saque (18-23) para encaminar el triunfo que selló Kliuka 19-25.

SÍNTESIS

Argentina: Luciano De Cecco (1), Bruno Lima (6); Sebastián Solé (9), Agustín Loser (10); Ezequiel Palacios (1), Facundo Conte (7). Líbero: Santiago Danani. Entrenador: Marcelo Méndez. Ingresaron: Cristian Poglajen (5), Nicolás Uriarte (2), Federico Pereyra (16) y Nicolás Méndez.

Rusia: Igor Kobzar (4), Maxim Mikhaylov (3); Artem Volvich (9), Ilyas Kurkaev (8); Egor Kliuka (15), Yaroslav Podlesnykh (12). Líbero: Valentin Golubev. Entrenador: Tuomas Sammelvuo. Ingresaron: Denis Bogdan, Victor Poletaev (5), Dmitry Volkov, Dmitriy Muserskiy (10) y Pavel Pankov (2).

Comentarios

Comentarios

Santiago Gabari

Periodista. Community Manager. Ex responsable de Prensa de Bolívar. Ex Clarín y Espn. Emprendedor. Creador y redactor de VoleyPlus.com

Previous Story

Palacios: "Tenía muchas ganas de jugar y ganar y mi sueño se hizo realidad"

Next Story

VNL 2021: ARG 1-3 RUS [HIGHLIGHTS]

Latest from La Selección