fbpx
///

#Tokio2020 Récords de los Juegos Olímpicos: Bruno Lima, Yuji Nishida y el partido más largo de la historia

Francia escribiendo historia con su primera medalla de oro olímpica (de hecho, la primera de cualquier color), Argentina subiendo al podio nuevamente después de 33 años y Brasil cayendo dramáticamente del podio por primera vez en cuatro Juegos Olímpicos fueron los aspectos más destacados del voleibol masculino en Tokio 2020.

Aquí están los récords que definieron este inolvidable torneo después de 38 partidos, 146 sets y 6.494 rallies en 70 horas y 28 minutos de juego.

El argentino Bruno Lima terminó como máximo anotador con 138 puntos (con un promedio de 17,25 por partido) y Argentina se convierte en el primer país en tener dos goleadores olímpicos después de la marca de Marcos Milinkovic en Sydney 2000: con 150 puntos mantiene además el récord histórico de todos los tiempos.

El sanjuanino anotó 119/227 ataques (52% efectividad), 10 bloqueos y 9 puntos desde el servicio.

MÁXIMOS ANOTADORES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Sídney 2000 – Markos Milinkovic – ARG – 150
Atenas 2004 – Andrea Sartoretti – ITA – 137
Pekín 2008 – Clayton Stanley – EE.UU – 146
Londres 2012 – Maxim Mikhaylov – RUS – 148
Río 2016 – Wallace de Souza – BRA – 147
Tokio 2020 – Bruno Lima – ARG – 138

El japonés Yuji Nishida fue el único jugador en Tokio 2020 en unirse a la lista de los que han anotado 30 puntos o más en un solo partido de los Juegos Olímpicos.

El atacante de 21 años anotó 30 puntos contra Irán que fueron claves para que Japón se lleve una épica victoria en cinco sets en el increíble partido decisivo por el último boleto a los cuartos de final. Nishida es el primer jugador japonés y el décimo en general en entrar en esta marca de puntos.

El récord de todos los tiempos se mantiene con el opuesto Gyorgi Grozer, quien anotó 39 puntos en la victoria de Alemania por 3-2 sobre Serbia en Londres 2012.

En el servicio, el polaco Wilfredo Leon mejoró los registros históricos de los Juegos Olímpicos. Registró 0.74/set (14 en total), mejorando el 0.69/set del italiano Cristian Savani en Londres 2012.

Otros records de los Juegos Olímpicos

En bloqueo el máximo es del ruso Alexey Kuznetsov en Atenas 2004 (9). Mientras que en equipo lo tiene Bulgaria, con 22 tantos ante Japón en Beijing 2008.

En puntos directos desde el saque, el cubano Ángel Denis en Sydney 2000, el estadounidense Clayton Stanley en Beijing 2008 y el italiano Savani en Londres 2012 lograron anotar 7 puntos en un mismo juego. Mientras que como equipo Brasil anotó 12 contra Italia en Atenas 2004 y Rusia otra docena ante Alemania en Beijing 2008.

En Tokio 2020 se produjo el partido más largo en la historia olímpica desde la introducción del sistema de puntuación de rallies en Sydney 2000. Brasil y Francia lucharon durante 2 horas y 38 minutos en la Fase de Grupos con festejo de la verdeamarela. Este récord incluye también el set más largo en tiempo: el segundo parcial lo ganó Francia 39-37 en 51 minutos. En puntos el más largo de la historia sigue siendo el 40-38 de Italia sobre Argentina en Sydney 2000.

Si de duración se trata, Tokio 2020 registró el tie break más largo desde Sydney 2000. Irán superó 23-21 en el quinto set a Polonia durante la jornada inaugural en 32 minutos. El récord anterior, en 31 minutos, había sido el 33-31 de Brasil sobre Italia en Fase de Grupos de Atenas 2004.

Otra marca que dejó Tokio 2020 es la cantidad de puntos disputados en un partido. Brasil y Francia totalizaron 249 (128 de Francia y 121 de Brasil) para mejorar los 241 puntos del partido de grupo entre Italia y Yugoslavia en Sydney 2000.

Todos los récords son desde la introducción del sistema de puntuación de rally, a partir de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.

Fuente FIVB

Comentarios

Comentarios

Previous Story

San Juan, 4 medallas olímpicas en voley y una cantera inagotable de cracks

Next Story

La Selección Argentina bronce en Tokio 2020 había ganado 6 medallas mundiales y una olímpica en las bases

Latest from Juegos Olímpicos Tokio 2020