fbpx
/

La Liga de Vóleibol Argentina confirmó su calendario: 7 tours en 7 ciudades

El vóleibol argentino atraviesa un momento y una oportunidad única tras el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo y ACLAV, organizadora de la Liga de Vóleibol Argentina, no quiere dejar pasar el tren: a casi tres meses del inicio de las competencias oficiales confirmó que la liga se disputará durante 7 Tours en 7 ciudades diferentes que representan a los 12 equipos participantes de la edición 2022/23.

La Fase Regular de la LVA comenzará los primeros días de noviembre en Ciudad de Buenos Aires y seguirá en San Juan. El subcampeón Ciudad Vóley, con la base que hace pocos días ganó el Torneo Metropolitano y con el estelar fichaje de Facundo Conte, será el primero en recibir a la liga y con la promesa de llenar su gimnasio ante cada presentación. Durante el mismo mes será el turno del vigente campeón, UPCN Vóley, que en cualquier momento comenzará a confirmar su plantel en busca de un título más que lo siga confirmando como el máximo ganador del vóleibol argentino.

Diciembre será intenso. Once Unidos de Mar del Plata, si dios quiere con clima que permita a los fanáticos disfrutar también de la playa, será el organizador del Tour 3 durante la primera semana. En la segunda quincena, previo a las fiestas, se disputará la Copa ACLAV Argentina. Es decir, el año terminará con un campeón.

Paracao de Paraná, en Entre Ríos, y Policial de Formosa, serán los encargados de recibir a la competencia durante el mes de enero. Mientras que Tucumán, bajo tutela de Monteros Vóley, y El Calafate, en Santa Cruz, casa del debutante AMUVOCA, completarán la Fase Regular.

Al igual que en la última temporada, los Cuartos de Final se disputarán en sede única, tal como si fuera un Tour, y las semifinales y finales serán ida y vuelta al mejor de 3 y 5 partidos, respectivamente.

PARTICIPANTES DE LA LVA 2022/23: UPCN Vóley (San Juan), Ciudad Vóley (Buenos Aires), Obras (San Juan), Paracao Vóley (Paraná), Defensores de Banfield (Buenos Aires), Once Unidos (Mar del Plata), UVT Vóley (San Juan), Monteros Vóley (Tucumán), Mutual Policial (Formosa), River Plate (Buenos Aires), AMUVOCA (Santa Cruz) y San Lorenzo (Buenos Aires).

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Lista definitiva de Las Panteras para el PrePanamericano en San Juan, que va por TV

Next Story

Obras da forma a su plantel con el regreso de Rodrigo Quiroga

Latest from A1 Masculina