fbpx
//

Hace 1 año Argentina ganaba la Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo

El 7 de agosto de 2021, todavía con miedos de la pandemia y en estadios vacíos, pensando si tendríamos vacunas suficientes para volver a la normalidad, en plena madrugada, a las 4 AM, la Selección Argentina masculina que dirige Marcelo Méndez le ganaba a Brasil el juego decisivo por la Medalla de Bronce de los Juegos Olímpicos de Tokyo que no pudieron disputarse en 2020.

Ante todo, les proponemos que antes de seguir estas líneas cierren los ojos y recuerden el preciso momento en que miraban el bloqueo de Agustín Loser a Douglas Souza para sellar el 3-2 de Argentina sobre Brasil para terminar con 33 años de sequía.

La tapa de todos los diarios se vistieron de vóley como nunca había sucedido en más de 30 años. El país entero hablaba de cada uno de los medallistas de bronce que le devolvieron el espíritu y la ilusión a un deporte que históricamente fue el más practicado en el ámbito escolar pero que por diferentes motivos no se lograba plasmar en la élite. El juego que desplegó esa madrugada Argentina ante Brasil es para ver mil veces, pero si no tenés el tiempo podes mirarte este resumen que será igual de emotivo.

“Esta medalla es fruto de crecer”, dijo Facundo Conte. “Este es un regalo a querer soñar”, agregó un Luciano De Cecco que luego anunciaría que seguía jugando hasta el Mundial que se jugará desde el 26 de agosto. El recibimiento en todo el país fue increíble. Ya en Ezeiza hubo una recepción soñada, pero el calor se hizo sentir también en San Juan, cuna del vóleibol nacional, en Formosa, y en Santa Fe, otra provincia de gran responsabilidad con el voley argentino.

Pero también fue fruto del trabajo y no solo del cuerpo técnico de Marcelo Méndez. El propio DT le agradeció con emoción a Javier Weber en pleno homenaje olímpico en Ferro. Las formativas son todo. La inversión en los pibes son todo. Es que 9 de los medallistas olímpicos pasaron por Villa Ocampo U19 y el plantel en su totalidad había cosechado 6 medallas mundiales y una olímpica en torneos de base. La medalla de bronce en Tokyo no fue casualidad sino causalidad, con un proceso largo y tedioso y un Cuerpo Técnico que supo darle el plus que faltaba.

Argentina mostró un juego pocas veces visto, con jugadores que terminaron siendo figura y record del campeonato y un De Cecco que mostró ser el mejor del mundo. Sí, no somos objetivos.

Ahora, del 26 de agosto al 11 de septiembre, se viene el Campeonato Mundial de Polonia y Eslovenia y seguiremos soñando…

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Sin Martín López, Policial de Formosa tendrá cuerpo técnico cordobés con Guille García de estreno

Next Story

Nuevo desafío para Marcelo Méndez en Polonia

Latest from Juegos Olímpicos Tokio 2020