El próximo viernes 23 se pondrá en marcha el XIX Campeonato Mundial femenino en Países Bajos y Polonia con la presencia de la Selección Argentina por tercera edición consecutiva. Las Panteras integrarán el Grupo D con Brasil, China, Japón, Colombia y República Checa.
Cinco de las siete selecciones que triunfaron en las primeras 18 ediciones del torneo competirán por otro título mundial, incluidos Japón (victorioso en 1962, 1967, 1974), China (1982, 1986), Italia (2002) , Estados Unidos (2014) y Serbia (2018). La presencia de élite será absoluta con Turquía, Brasil, Bulgaria y República Dominicana.
La Selección Argentina que dirige Hernán Ferraro tendrá su tercera presencia consecutiva, con dos Juegos Olímpicos mediante (Río 2016 y Tokio 2021) y un plantel renovado [PLANTEL COMPLETO], con mucha juventud, y la experiencia de Tatiana Rizzo, Yamila Nizetich y Emilce “Mimi” Sosa.

En la Fase de Grupos, los 24 participantes se repartirán en cuatro zonas que se desarrollarán en Arnhem, Países Bajos, Gdansk y Lodz, en Polonia. La Fase 2, en Rotterdam y Lodz, contará con dos grupos de ocho equipos integrados con los mejores cuatro de cada zona de la primera fase. Es por ello que para Las Panteras será trascendental el juego ante Colombia y tratar de dar el golpe ante Japón o Checa.
Los Cuartos de Final, en Apeldoorn y Gliwice, se disputarán con los mejores cuatro de cada zona de la Fase 2. Allí mismo se disputarán las Semifinales, mientras que Apeldoorn será sede de los partidos por el podio el 15 de octubre.
Comentarios
