fbpx
/

Las Panteras, al clasificatorio olímpico

La FIVB ha anunciado las 24 selecciones que están invitadas para disputar el Torneo de Clasificación Olímpica en voleibol femenino en 2023, basándose en el actual ranking del mundo. Descubre qué selecciones están un paso más cerca de la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) ha anunciado los 24 equipos femeninos de voleibol que competirán en el Torneo de Clasificación Olímpica (OQT, por sus siglas en inglés) que decidirá seis de las selecciones que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

Los 24 equipos, excluyendo a ??????? ? ? ?????, serán divididos en tres grupos diferentes (de ocho equipos cada uno) que competirán en el OQT entre septiembre y octubre de 2023. Las dos mejores selecciones de cada grupo lograrán la clasificación directa a los Juegos Olímpicos.

Serbia lidera el ranking mundial (a fecha del 17 de octubre de 2022), seguida de cerca por Italia. Brasil es tercera y Estados Unidos, cuarta. En el otro lado de la tabla los grandes ganadores son Eslovenia (25º) y Perú (26º), que han conseguido pasar el corte ya que Francia esta clasificada automáticamente para París 2024 por ser la nación que alberga los próximos Juegos, mientras que Rusia no es elegible en esta ocasión.

Las Federaciones Nacionales tendrán que confirmar a la FIVB la participación de sus equipos en el OQT para el comienzo de diciembre de 2022.

Además de ??????, dentro de estos equipos invitados a participar en el Torneo de Clasificación Olímpica a París 2024 se encuentran otras seis selecciones latinas.

Las Reinas del Caribe de República Do???????? se presentan como una de las selecciones mejor posicionadas para lograr un boleto directo a París 2024. Después de proclamarse bicampeonas de la Panamerican Cup, fue el mejor equipo hispanohablante en el Campeonato del Mundo de Voleibol femenino 2022, logrando importantes victorias ante equipos como República de Corea, Polonia o Croacia. Brenda Castillo, considerada como una de las mejores líberos de todos los tiempos, comanda una vez más al equipo, que buscará clasificar a París 2024, los Juegos Olímpicos de la esperanza dominicana, después de caer en Tokio 2020 en cuartos de final ante Estados Unidos, que a la postre se convertiría en campeón olímpico.

República Dominicana ha obtenido la invitación para el OQT gracias a ocupar la novena posición en el ranking mundial en estos momentos.

El siguiente conjunto latino en la clasificación es ?????? ????, en la 17ª plaza del ranking mundial en estos momentos. Gracias a esta invitación para participar en el OQT, el combinado boricua está a un paso de lograr un boleto directo a los que serían sus segundos Juegos Olímpicos, después de haber debutado en el escenario olímpico en Río 2016, donde finalizó en 11ª posición.

Por su parte, ????????, 19º equipo en el ranking mundial, ha culminado su año de ensueño con la invitación a participar en el OQT. Su progreso en el deporte se ha hecho notar en los últimos años, y en este 2022 ha disputado su primer Campeonato del Mundo. Aunque cayó en la primera fase, Colombia sueña con anotar en su historia otro debut, pero a nivel olímpico, en París 2024.

??́???? sigue a Colombia en el ranking mundial (20ª plaza) y también está demostrando un ascenso del voleibol en esta nación, ya que sus dos selecciones (femenina y masculina) han llegado hasta sus respectivos Torneos de Clasificación Olímpica a los próximos Juegos. Su combinado femenino no ha participado en el reciente Mundial, pero fue medallista de plata en la Panamerican Cup de 2021. Solo ha participado en unos Juegos Olímpicos, y como nación anfitriona, en México 1968.

Otra nación con dos selecciones en los OQT de voleibol es Argentina. Mientras su equipo masculino se encuentra entre los favoritos para clasificar a París 2024, donde buscaría revalidar su podio de Tokio 2020, el combinado femenino todavía está buscando su lugar entre el olimpo del voleibol. La selección femenina de Argentina es 22ª en el ranking mundial. En el Campeonato del Mundo 2022, Las Panteras, como se conoce al equipo, llegaron hasta la segunda fase y quieren seguir ‘rugiendo’ a nivel internacional firmando en el OQT su tercera participación olímpica consecutiva en París 2024.

Por su parte, Perú está invitada al OQT gracias a las plazas vacantes que dejan Francia y Rusia, ya que es el 26º equipo en el ranking mundial. En el Torneo de Clasificación intentará volver a una justa olímpica, después de la que sería una ausencia de 24 años (su equipo de voleibol femenino no participa en los Juegos Olímpicos desde Sídney 2000). Sin embargo, es uno de los conjuntos latinos con más experiencia a nivel olímpico, ya que ha tomado parte en ellos en siete ocasiones, y llegando a lo más alto: logró la medalla de plata en Seúl 1988. ¿Podrá retomar su historia de éxitos en el voleibol femenino clasificando a París 2024?

CLASIFICADOS SEGÚN RANKING FEMENINO AL 17/10/2022

  1. Serbia
  2. Italia
  3. Brasil
  4. Estados Unidos
  5. República Popular de China
  6. Japón
  7. Turquía
  8. Rusia (no elegible para participar en el OQT)
  9. República Dominicana
  10. Polonia
  11. Bélgica
  12. Países Bajos
  13. Alemania
  1. Canadá
  2. Tailandia
  3. Bulgaria
  4. Puerto Rico
  5. República Checa
  6. Colombia
  7. México
  8. Francia (como nación anfitriona ya está clasificada a París 2024, así que no participará en el OQT)
  9. Argentina
  10. República de Corea
  11. Ucrania
  12. Eslovenia
  13. Perú

Fuente FIVB

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Panteras sin DT: sorpresiva renuncia de Hernán Ferraro a la Selección Argentina

Next Story

UPCN de San Juan es el nuevo campeón de la Supercopa ACLAV y alcanza su estrella 24

Latest from La Selección