fbpx

Javier Weber sobre el duelo entre Argentina y Polonia en Qatar: “Para nosotros el fútbol es una religión”

El ex entrenador de la Selección Argentina, Javier Weber, actualmente al frente del Indykpol Olsztyn de la PlusLiga de Polonia, dialogó con la prensa local sobre el duelo que Argentina y Polonia disputarán por la Copa del Mundo de Qatar. “Me gustaría que gane Argentina y que pese a la derrota Polonia clasifique a octavos de final”, señaló. Flores para Lionel Messi, la pasión argentina, su pasado como futbolista, su máximo ídolo y el sentimiento de ver a la Selección campeona del mundo.

Polonia, líder del Grupo C del Campeonato Mundial de Qatar enfrentará desde las 16 horas (ARG) a la Selección Argentina. Ninguno tiene su lugar asegurado por lo que ambos necesitan ganar para no depender del resultado entre Arabia Saudita y México.

Vía Sportowefatky -Escuché que tuviste un día difícil después de que Argentina perdiera ante Arabia Saudita.
No solo yo. Fue un mal día para toda Argentina porque el Mundial es un evento muy importante para nosotros. Para nosotros el fútbol no es un deporte, sino una religión. Lo vivimos, es más importante que la política, que todo lo demás. Lo que pasa en el fútbol es que no siempre gana el mejor equipo, el que tiene más calidad. En el voleibol, tales situaciones prácticamente no ocurren, en el fútbol ocurren con mucha más frecuencia. Y por eso es el deporte número uno del mundo.

-Después de ese sensacional resultado, los jugadores de Aluron CMC Warta Zawiercie bromeaban sobre su líbero Santiago Danani. ¿Tus jugadores también han tratado de pincharte?
Soy su entrenador, así que tenían que tener cuidado con sus comentarios. ¡Jajaja! Por supuesto, hubo dudas sobre qué podía suceder, pero son situaciones normales en un equipo. Son un elemento de construcción de relaciones en el equipo, el ambiente. En el equipo seguimos de cerca la Copa del Mundo y hablamos mucho al respecto.

-¿Estás de mejor humor desde que vencieron a México?
Oh sí. Siempre nos costó mucho jugar contra los mexicanos. Esta vez su ventaja la tuvo el técnico “Tata” Martino, que conoce a la perfección a Leo Messi. No fue el mejor partido, pero por suerte el mejor jugador del mundo mostró su clase y ganamos. El destino de nuestro pase a octavos de final está en nuestras manos.

-Su primer club fue River Plate, ¿así que probablemente tuvo mucho que ver con el fútbol?
En River Plate, hasta los 18 años, además de voleibol, también practiqué fútbol. Yo era portero. River Plate también es una religión para mí. Me alegré mucho cuando Enzo Fernández anotó en el 2-0 contra México. Ahora es jugador del Benfica de Lisboa, pero hasta hace poco jugaba en mi querido club.

-¿Quién era tu ídolo cuando jugabas en River Plate?
Ubaldo Fillol. Para mí es nuestro mejor arquero de todos los tiempos. Y leyenda de River.

-¿Recuerda los partidos entre Argentina y Polonia en 1974 y 1978?
¡Sí! Sobre todo aquel partido de 1978 en el que Fillol atajó un penal. Recuerdo que jugó Grzegorz Lato, pero no recuerdo el nombre del jugador falló el penal.

-Era Kazimierz Deyna.
Deyna! Deyna, Deyna, Deyna. Ahora recuerdo. Tenía 12 años en ese momento y tenía los dedos cruzados por nuestro equipo. Incluso estuve en el estadio para el partido de primera ronda contra Francia que ganamos 2-1.

-Argentina ganó ese Mundial, igual que el de 1986. ¿Qué recuerda del torneo en el que Diego Maradona llevó a la “Albiceleste” al Mundial?
¡Todo! cada partido. Octavos de final contra Uruguay, cuartos de final contra Inglaterra, semifinal contra Bélgica y por supuesto la final contra Alemania. Yo estaba en un centro de entrenamiento de la selección de voleibol de Argentina en ese momento, nos estábamos preparando para la Copa del Mundo en Francia. Después del entrenamiento, nos reunimos todos para ver a nuestra Selección.

-¿Qué se siente cuando su equipo nacional de fútbol gana la Copa del Mundo?
Enorme orgullo. Todo el país celebra en las calles. Y no solo después de ganar la final. En 2014 también estábamos contentos con el segundo puesto, porque es un gran resultado. Pero cuando tu equipo gana la final, no es felicidad, es éxtasis. Algo fantástico.

-¿Quién es tu futbolista argentino favorito de todos los tiempos?
Me cuesta elegir uno. Tuvimos grandes jugadores que jugaron para Argentina durante muchos años e hicieron historia en el fútbol mundial. Maradona, Fillol, Daniel Pasarella, Mario Kempes, ahora tenemos a Leo Messi. En mi lista de grandes definitivamente hay un lugar para Javier Zanetti, con quien soy amigo desde hace 20 años. Nuestras familias también son amigas. Javier jugó para la selección durante 17 años, jugó tres veces en la Copa del Mundo, fue el capitán de la selección. En su posición, fue el mejor de la historia de nuestro equipo. Y en privado, es una gran persona, un modelo a seguir en cada situación. No solo en el deporte, sino también en la vida.

-¿Qué espera del partido del miércoles entre Argentina y Polonia?
Creo que será un partido difícil para nosotros. Polonia es un equipo muy fuerte, bien organizado, con un jugador que marca la diferencia. Puede que los polacos no creen un millón de situaciones de gol, no juegan tan bien al fútbol como los españoles o los brasileños, pero saben qué hacer en el campo y, lo que es muy importante, forman un equipo.

En un partido tan importante del Mundial, todo es posible. Un equipo tiene a Messi, el otro a Lewandowski. Nuestros equipos tienen diferentes estilos de juego. Argentina usa más el balón, Polonia presta más atención a la defensa y al contraataque.

-¿Cuáles son sus sentimientos sobre el resultado?
Después de la victoria sobre México los jugadores argentinos se sienten más seguros. Se quitaron mucha de la presión que tenían después de la derrota ante Arabia Saudita. Creo que ganará Argentina, pero espero que Polonia también avancen a octavos de final. Esto es lo que me gustaría porque me gustan mucho los polacos, me siento muy bien acá.

Comentarios

Comentarios

Previous Story

Cruces claves en el Tour 3 de la Liga Argentina que se jugará este fin de semana en Mar del Plata

Next Story

Marcelo Méndez, afilado: "Argentina puede ser campeón del mundo" y ¿Maradona o Messi?

Latest from Generales