La Federación de Vóleibol Internacional (FIVB) realizó el sorteo de los grupos del clasificatorio internacional que reparte los primeros cupos para disputar los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Francia tiene su lugar como anfitrión. Los rivales de Argentina para la clasificación olímpica vislumbran un buen sorteo para los medallistas en Tokio. En total se reparten seis boletos por rama.
Las mejores 24 selecciones del mundo, delineadas por ránking de la Volleyball World, participan de esta primera oportunidad para llegar a los Juegos Olímpicos. Es una chance sumamente complicada ya que se reparten en tres grupos de 8 selecciones y tan solo dos cupos para los mejores clasificados. Luego habrá una segunda etapa, para lo cual será importante la participación en la Volleyball Nations League.
En la rama femenina, los rivales de Argentina para la clasificación olímpica incluyen un doble clásico sudamericano ante Perú y Brasil. El Grupo B se disputará en Japón entre el 16 y 24 de septiembre. Las Panteras también serás rivales de Turquía y Bélgica, rivales a priori por encima, a Bulgaria, con quien podría dar pelea y a Puerto Rico, otro rival duro pero jugable. Pese a que acá es utópico pensar que las ahora dirigidas por Daniel Castellani pueden obtener la plaza, el año próximo tendrán otra oportunidad.

En el Grupo A, que se jugará en China, el anfitrión atraviesa un duro momento deportivo pero tendrá el apoyo del público para reivindicarse. Su principal rival será Serbia, campeón mundial y bronce den Tokio. Allí también estará República Dominicana, que tuvo una muy buena presentación en los JJOO. Y el Grupo C, que se jugará en Polonia, es el de la muerte. A las anfitriones les tocó compartir zona con Estados Unidos, campeón olímpico, y con Italia, bronce mundial.
Entre los hombres, el Grupo A es el grupo de la muerte. Brasil, será local contra Italia, Irán y Cuba, pero también estará una República Checa que será un escollo y un escalón detrás Alemania. Completan Qatar y Ucrania, que ocupa el lugar de la suspendida Rusia y en el último Campeonato Mundial sorprendió con un séptimo puesto.
En el Grupo B, que se jugará en Japón, tiene como candidatos a Estados Unidos, Serbia y Eslovenia. Es una zona que dependerá mucho de cómo llega cada uno. Los norteamericanos renuevan sus fuerzas en cada proceso olímpico y sus rivales europeos vienen en momentos disímiles: los serbios en pleno cambio y Eslovenia acarició el podio en el último Mundial en el que fue anfitrión junto a Polonia.
La Selección Argentina que dirige Marcelo Méndez jugará el Grupo C en Japón del 30 de septiembre al 8 de octubre. Su principal rival será Polonia. Ese será el partido a vencer, pero claro, no se puede dormir porque incluso una derrota lo mantendría con vida si se da la lógica. Realmente le tocó la zona más accesible, pero no por ello fácil. El anfitrión es un rival siempre duro. Países Bajos, Canadá, Bélgica, Bulgaria y México completan su camino a París.
La exigencia del certamen es clara. Son 7 partidos en 9 días y solo dos en juego por grupo. Para Las Panteras las probabilidades de conseguir la clasificación serían nulas, pero la oportunidad de crecimiento es inmensa, incluso sin techo. Para la Selección Argentina masculina las opciones de clasificar a los Juegos Olímpicos de París este año son reales. Si su nivel es el de Tokio, entonces podríamos pensar que solo depende de sí misma. Pero pies sobre la tierra, no será nada fácil. Lo bueno es que pudo ser peor.
¿Cómo se clasifica a los Juegos Olímpicos de París 2024?
El nuevo sistema de clasificación olímpica para el vóleibol indoor y el beach volleyball no es fácil en términos deportivos. Toda competencia tiene injerencia directa. Así puede cada selección conseguir su boleto olímpico.
Comentarios
